El Certificado de Divorcio es un Acta mediante la cual se corrobora legalmente la separación de dos personas que estuvieron unidas en matrimonio civil. En algunos países, además del certificado de divorcio, existe el decreto de divorcio, el cual es un documento más detallado sobre el proceso de disolución del matrimonio.
Si necesitas obtener la copia de un certificado del Registro Civil colombiano, ya sea que se trate de un registro civil de nacimiento, certificado de matrimonio con anotación marginal de divorcio o un certificado de defunción, podrás hacerlo sin mayor complicación desde la comodidad de tu casa, de manera rápida y con envío gratis hasta tu domicilio, haciendo uso del servicio profesional y de confianza que ofrece Partidas Ya, quienes te brindarán asistencia personalizada en tiempo real y te permitirán dar seguimiento online las 24 horas a tu solicitud. Además, si deseas que el documento cuente con legalizaciones tales como Apostilla de la Haya, en caso de que requieras este documento para llevar a cabo algún trámite en el extranjero, los especialistas de Partidas Ya lo realizarán por ti:
¡SOLICITA AQUÍ TUS CERTIFICADOS COLOMBIANOS, 100% EN LÍNEA!
En Colombia, para llevar a cabo un proceso de divorcio, se deben cumplir una serie de requisitos, así como aportar una documentación exhaustiva acerca de los interesados y las propiedades y bienes que hayan sido adquiridos dentro de la sociedad conyugal.
Es importante tener en cuenta que toda la documentación se presente sin faltas, pues en caso de faltar algún documento, es muy posible que el notario o el juez no den vía al proceso de disolución.
En el país existen varias figuras de divorcio entre las cuales se pueden encontrar el divorcio de mutuo acuerdo, el divorcio exprés y el divorcio por demanda ante un juez de familia (sin mutuo acuerdo).
Contents
- 1 ¿Para qué se utiliza un certificado de divorcio?
- 2 Cómo obtener el Certificado de Divorcio
- 2.1 • ¿PARA QUÉ SIRVE UNA PARTIDA DE DIVORCIO?
- 2.2 ¿CÓMO PUEDO OBTENER UNA PARTIDA DE DIVORCIO?
- 2.3 1. A través de un abogado
- 2.4 2. Acudiendo tú mismo
- 2.5 • Costo del trámite
- 2.6 • Duración del trámite
- 2.7 Preguntas frecuentes respecto a este procedimiento
- 2.8 • ¿Qué me va a pedir el juez si quiero solicitar la partida de divorcio?
- 2.9 • ¿Qué sucede si no nos ponemos de acuerdo con la propuesta de divorcio?
- 2.10 • ¿Podemos ir ambos cónyuges a solicitar el divorcio?
- 2.11 • ¿Me puedo divorciar aunque mi pareja no esté de acuerdo?
- 2.12 • De manera remota
- 2.13 • De manera presencial
- 2.14 • Costo del trámite
- 2.15 ¿CÓMO SABER SI MI DIVORCIO ESTÁ INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL?
- 3 Acta de divorcio: Cómo sacarla en línea – Trámites México
- 3.1 ¿Cómo sacar el acta de divorcio en línea?
- 3.2 ¿Cómo imprimir mi acta de divorcio?
- 3.3 ¿Cómo sacar un acta de divorcio en línea Estado de México?
- 3.4 ¿Cómo puedo saber si estoy divorciado por internet?
- 3.5 ¿Cómo saber si existe un acta de divorcio?
- 3.6 ¿Cuánto cuesta un acta de divorcio?
- 3.7 ¿Cómo sé si un acta de divorcio es falsa?
- 4 Cómo obtener un Certificado de Divorcio
- 4.1 Diferencias entre divorcio y separación matrimonial
- 4.2 ¿En qué consiste el divorcio en Uruguay?
- 4.3 • Divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges
- 4.4 • Divorcio voluntario
- 4.5 • Divorcio por la sentencia de división de cuerpos
- 4.6 • Divorcio por causales
- 4.7 ¿Qué es el certificado de divorcio?
- 4.8 • ¿En qué se diferencian un decreto de divorcio y un certificado de divorcio?
- 4.9 ¿Cómo obtengo una copia certificada de la partida de divorcio?
- 5 ¿Cómo puedo saber si estoy divorciado?
- 5.1 ¿Cómo puedo obtener una copia de mi acta de divorcio?
- 5.2 ¿Cómo puedo saber si mi esposa se divorcio de mí?
- 5.3 ¿Qué pasa si no hay acta de divorcio?
- 5.4 ¿Cómo solicitar certificado de divorcio online?
- 5.5 ¿Qué pasa si estoy divorciada y no he tramitado mi acta de divorcio?
- 5.6 ¿Cómo saber si tengo una demanda de divorcio en México?
- 5.7 ¿Qué pasa si no se firma la sentencia de divorcio?
- 5.8 ¿Cómo solicitar Certificación de divorcio en Cuba?
- 5.9 ¿Cómo averiguar si una persona se ha divorciado?
- 5.10 ¿Es posible que haya salido el divorcio?
- 5.11 ¿Cómo puedo conseguir una copia de un divorcio?
- 5.12 ¿Qué es un sumario de divorcio?
- 6 3 formas de encontrar registros de divorcio
- 7 Cómo saber si alguien está divorciado por internet » Consejos y Apoyo de expertos
- 7.1 ¿Cómo y Dónde Consultar el Estado Civil de una Persona?
- 7.2 ¿Cómo Buscar el Acta de Divorcio por Internet?
- 7.3 ¿Cuáles son los Requisitos para Solicitar el Acta de Divorcio?
- 7.4 ¿Para qué Sirve un Acta de Divorcio?
- 7.5 ¿Cómo Saber si Alguien está Divorciado en el Estado de Nuevo León?
- 7.6 Preguntas Frecuentes
- 7.7 ¿De qué manera puedo acreditar que no existe un vínculo matrimonial?
- 7.8 ¿Qué datos contiene el acta de divorcio?
- 7.9 ¿Cuáles son los tipos de divorcio por los que se puede expedir un acta de divorcio?
- 8 ¿Cómo puedo saber si ya estoy divorciado o no? – Hola, soy un hombre de M
- 9 Consultar el estado civil de una persona – Registro Civil
- 10 Cómo manejar la soledad después de un divorcio o separación
¿Para qué se utiliza un certificado de divorcio?
Este documento es requerido para llevar a cabo diversos tramites tanto en Colombia como en el extranjero. Es un documento requerido cuando las personas quieren contraer nuevamente matrimonio o formar una nueva unión marital con todas las ventajas legales y tributarias a las que conlleva.
En los Estados Unidos, el certificado de divorcio es exigido a los inmigrantes para solicitar el permiso de residencia permanente conocido como Green Card, para actualizar el pasaporte y la visa, para comprobar la soltería en un proceso de herencia, para trámites de pólizas de seguros, para trámites bancarios y crediticios, etcétera.
Un divorcio de mutuo acuerdo es cuando ambos cónyuges están dispuestos a efectuar la disolución del matrimonio. Para llevarlo a cabo, se requiere que ambos aporten los siguientes documentos:
- • Copia autenticada del registro civil de nacimiento de cada uno de los cónyuges
- • Copia autenticada del registro civil de nacimiento de los hijos menores de edad si los hubiera
- • Copia autenticada del certificado de matrimonio
- • Copias sencillas de las cédulas de ciudadanía o documentos de identidad. En caso de ser extranjeros, copias de las cédulas de extranjería y de los pasaportes
- • Petición de divorcio elaborada por el abogado apoderado de cada uno de los cónyuges
- • Acuerdo de divorcio elaborado por el abogado apoderado
- • Poder que se otorga al abogado
En caso de que existan bienes materiales adquiridos en el tiempo que estuvo vigente la unión conyugal, como inmuebles (casas, propiedad raíz), automóviles, créditos, acciones, deudas, etcétera, es necesario adjuntar la siguiente documentación:
- • Escrituras de compraventa de los respectivos bienes inmuebles (lotes, condominios, apartamentos, viviendas, etc.)
- • Certificado de tradición donde conste quién fue el ultimo dueño de la propiedad raíz. Dicho documento debe haber sido expedido en un plazo no superior a tres meses
- • Recibo del impuesto predial y del impuesto de valorización del año vigente con los pagos al día
Si se tratase de un crédito, se debe adjuntar una copia del último recibo de pago de la cuota de dicho crédito y un estado de cuenta actualizado del crédito. En caso de que tengan un predio en propiedad horizontal, deben adjuntar un paz y salvo realizado por la administración de la respectiva propiedad.
Cuando alguno de los cónyuges es de nacionalidad extranjera o se encuentra residiendo fuera del territorio nacional, deberá estar legalizado para que el poder otorgado al abogado tenga validez en Colombia.
Para realizar este procedimiento tienes que dirigirte al consulado colombiano más cercano a tu lugar de residencia en territorio extranjero, para luego proceder con la legalización del poder otorgado al abogado que llevará a cabo el proceso de disolución de la sociedad conyugal.
Requisitos para la disolución del matrimonio sin mutuo acuerdo
En este caso, la disolución del matrimonio se debe hacer mediante demanda ante un juez de familia. Para llevarlo a cabo, se debe aportar la siguiente documentación en la demanda:
- • Copia autenticada del Registro Civil de Matrimonio.
- • Copia autenticada del Registro Civil de Nacimiento de cada uno de los hijos menores de edad, si los hubiera.
- • Poder otorgado al abogado para llevar a cabo el proceso ante el respectivo juzgado.
- • Si es el caso, se debe adjuntar una copia del documento de conciliación de la cuota de alimentos y del régimen de visitas a los infantes debidamente emitida por la comisaría de familia.
- • Documentos probatorios de la causal de divorcio con los que se pretende hacer valer la demanda.
- • Dado el caso de existir bienes habidos durante la sociedad conyugal, se tienen que aportar los respectivos certificados de tradición y libertad de dichos bienes para que estos consten en la demanda.
¿Cómo obtener una copia certificada de un acta de divorcio?
Para obtener una copia de la partida de divorcio, es necesario que el interesado asista o se comunique con la notaría o el juzgado en el cual se llevó a cabo la inscripción del proceso de disolución de la sociedad conyugal.
Para hacerlo se debe proporcionar cierta información:
- • Razón para solicitar el certificado.
- • Nombre completo de los cónyuges.
- • Fecha del divorcio.
- • Lugar del divorcio.
- • Número del libro y el folio del acta de divorcio.
- • Recibo de pago con la tarifa del certificado.
- • Datos completos del solicitante del certificado con datos de contacto.
En algunos juzgados y notarías, esta copia certificada se puede obtener de manera virtual. Es importante que verifiques si una copia virtual te va a servir para para llevar a cabo el trámite que necesitas en el país o en el extranjero.
- Sin embargo, gracias al principio de equivalencia funcional del Derecho informático, los certificados digitales presentan la misma validez que los documentos impresos siempre y cuando tengan sello o cadena digital legal en el país de origen.
- Este tipo de documentos digitales son válidos en todo el mundo, por lo que es muy probable que te sea de utilidad para llevar a cabo cualquier tipo de procedimiento legal en cualquier parte del mundo.
- Esto se aplica para todo tipo de certificados y documentos de índole civil que puedan ser requeridos para llevar a cabo cambios de nombre, renovación de visas y pasaportes, trámites bancarios y procesos de sucesión de bienes y de herencias.
- Por extravío o robo de un Certificado, consulta aquí.
Cómo obtener el Certificado de Divorcio
Una partida, acta o certificado de divorcio es un documento sellado y certificado por un juez, el cual determina la disolución de un matrimonio solicitado por las dos partes ante el Registro Civil.
El método más sencillo para sacar tus partidas argentinas online, ya sean partidas de nacimiento, partidas de matrimonio o partidas de defunción, es con la ayuda del servicio profesional que ofrece Partidas Ya, quienes brindan atención personalizada en tiempo real y facilitan el seguimiento de tu solicitud 24 hrs al día. Sus especialistas no solamente obtienen estos documentos por vos, sino que además llevan a cabo las legalizaciones que requerís para realizar tus trámites en el extranjero, tal como la Apostilla de la Haya. Su plataforma online te permitirá obtener en tres sencillos pasos los documentos del Registro Civil de Argentina y de otros siete países entre los cuales se encuentra Italia, con lo cual podrás dar inicio al trámite de tu Ciudadanía Italiana.
A continuación te explicaremos todo lo que necesitas saber alrededor de la partida de divorcio, por ejemplo, cómo puede solicitarse un divorcio, cuál es la utilidad de la partida, qué hacer para obtener una copia certificada de la partida, y qué información necesitarás para poder tramitarla.
• ¿PARA QUÉ SIRVE UNA PARTIDA DE DIVORCIO?
Una partida de divorcio se puede solicitar por diversos motivos, entre ellos: para que cualquiera de las partes se pueda volver a casar, para que la esposa recupere su apellido paterno, para poder renovar una visa o pasaporte, para solicitar un permiso de residencia permanente, para hacer un cambio en la lista de beneficiarios en una póliza de seguro, etc.
¿CÓMO PUEDO OBTENER UNA PARTIDA DE DIVORCIO?
Existen dos opciones para solicitar una partida o certificado de divorcio en Argentina de manera presencial.
1. A través de un abogado
Tu abogado deberá presentar en la mesa de entrada del Registro Civil un oficio judicial o testimonio realizado por un juzgado, el cual debe indicar el pedido de modificación del acta de matrimonio.
Es importante que este documento contenga los siguientes elementos:
- • Nombres completos de los cónyuges.
- • Libro, oficina, año, folio y datos del acta de matrimonio suscritos y sellados por el juez o, en su defecto, el secretario.
* Importante: si el oficio o testimonio es de otra provincia, este deberá contar con:
- – Las firmas del juez y secretario
- – El sello del tribunal en cada una de sus hojas
- – El sello especial de autenticidad del Tribunal Superior
- – El nombre de la persona autorizada a llevar el oficio/testimonio junto con su número de documento, domicilio y teléfono
Una vez presentado este documento, el Registro Civil lo revisará y enviará la solicitud al archivo, donde un oficial público realizará la notación marginal. Luego, se devuelve la documentación a mesa de entrada y se envía la contestación al juzgado.
2. Acudiendo tú mismo
La otra opción es dirigirte por tu cuenta a la mesa de entrada del Registro Civil y presentar un original y una copia del oficio/testimonio donde se indique el pedido de modificación del acta de matrimonio.
Este será revisado y se enviará la solicitud de la inscripción al archivo, donde un oficial público realizará la notación marginal y lo devolverá a la mesa de entrada. Luego de finalizar esto, se notificará al juzgado.
• Costo del trámite
El costo aproximado del trámite es de $530.
• Duración del trámite
Este procedimiento tiene una duración aproximada de diez días hábiles.
Preguntas frecuentes respecto a este procedimiento
• ¿Qué me va a pedir el juez si quiero solicitar la partida de divorcio?
Al solicitar la partida, el juez te va a pedir la documentación tanto tuya como la de tus hijos menores (si los hay) y una propuesta de divorcio donde presentes soluciones a implementar en temas como la alimentación y el cuidado de tus hijos, la vivienda, cómo distribuir sus bienes adquiridos, etc.
• ¿Qué sucede si no nos ponemos de acuerdo con la propuesta de divorcio?
Si no se ponen de acuerdo con la propuesta de divorcio, el juez dictará la sentencia igual mientras ustedes siguen tratando de llegar a un acuerdo.
• ¿Podemos ir ambos cónyuges a solicitar el divorcio?
Sí, pueden ir juntos. Deben presentar una propuesta donde acuerden acciones a realizar en temas específicos como la vivienda, los hijos, la distribución de sus bienes adquiridos, las compensaciones económicas, etc.
• ¿Me puedo divorciar aunque mi pareja no esté de acuerdo?
Sí, podés divorciarte siempre que presentes una propuesta que regule los efectos del mismo.
Para obtener una copia debes comunicarte con el juzgado donde se realizó dicho trámite. Tenés dos opciones:
• De manera remota
Podés hacerlo por correo enviando una solicitud con la siguiente información:
- – Nombre del esposo y esposa (los mismos que aparecen en el acta de divorcio)
- – Fecha aproximada del divorcio
- – La provincia donde se obtuvo el divorcio
- – El número de caso (opcional)
Coloca dicha información en un sobre con tu domicilio escrito y el pago. La secretaría judicial va a localizar el acta original de divorcio, la va a certificar y te la va a enviar. Tarda aproximadamente 10 días este proceso.
• De manera presencial
Para hacerlo en persona debes presentarte en el juzgado con la siguiente información:
- – Nombre del esposo y esposa (los mismos que aparecen en el acta de divorcio)
- – Fecha aproximada del divorcio
- – La provincia donde se concedió el divorcio
- – El número de caso (opcional)
La secretaría judicial va a localizar el acta original de divorcio y la va a certificar.
• Costo del trámite
- El costo de este procedimiento es de $ 4,00 por la certificación y $ 50,00 por página.
- Si tu acta es de 10 páginas, el costo de certificación será de $ 9,00.
- Si tu acta es de 17 páginas, el costo de certificación será de $ 12,50.
¿CÓMO SABER SI MI DIVORCIO ESTÁ INSCRITO EN EL REGISTRO CIVIL?
- Para saber si tu divorcio está inscrito en el Registro Civil, debes dirigirte a dicha institución y ordenar una partida de matrimonio con anotaciones marginales presentando los siguientes datos:
- Si este documento no contiene la notación marginal donde consta el divorcio, significa que este no se realizó legalmente.
- Consultar por Extravío o Pérdida de Partidas.
- Procedimientos Administrativos en otros países:
Acta de divorcio: Cómo sacarla en línea – Trámites México
Inicio » Acta de divorcio: Cómo sacarla en línea
Conforme a las palabras establecidas en los aparatos jurídicos de nuestro país, el acta de divorcio es un documento que valida la disolución del vínculo matrimonial. Es decir, dos personas que están casadas dejan de estarlo al concluir el proceso de divorcio y el acta da fe de que así lo ha reconocido el Estado o la ley.
El acta de divorcio sirve al querer contraer matrimonio con otra persona, ya que constata que no se tiene ninguna relación formal legal con nadie y así se pueden adoptar los derechos y obligaciones que conlleva el matrimonio.
Asimismo, es posible modificar al beneficiario de herencias o seguros al presentar el acta de divorcio.
¿Cómo sacar el acta de divorcio en línea?
Por el momento, no es posible tramitar el acta de divorcio en línea, para hacerlo hay que acudir al registro civil. Sin embargo, sí es posible sacar la copia certificada del acta de divorcio, la cual, es válida en cualquier institución de gobierno.
Para poder obtener la copia de divorcio por internet en la Ciudad de México se debe hacer lo siguiente:
Entrar a la página oficial de expedición de copias certificadas de actas.
- Dar clic en el botón que dice “Ingresar con Cuenta Llave CDMX”. Si no cuentas con ella, es necesario que la hagas entrando al siguiente link.
- Llena los cuadros que te pide la página, tus datos de registro de divorcio, como son año, número de juzgado, libro, número de acta.
- Paga el monto del trámite.
- Una vez pagado el formato, ingresa los datos de tu referencia de pago y descarga tu copia de acta de divorcio certificada.
Recuerda que la copia que descargues e imprimas en cualquier tipo de hoja blanca tiene la misma validez como aquellas copias de actas de divorcio que nos dan en el registro civil.
Si te atoras en alguno de los pasos o el sistema marca algún error, puedes mandar un correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected].
De igual manera, este proceso puede utilizarse para obtener actas de matrimonio, defunción y de nacimiento.
¿Cómo imprimir mi acta de divorcio?
Para poder imprimir la copia certificada del acta de divorcio es necesario presionar e ícono de la impresora que viene en nuestra computadora. Si no aparece dicho ícono, es posible usar la combinación de teclas Ctrl + P.
De igual manera, puedes pedir ayuda para imprimir tu acta en algún internet público.
Recuerda que puede ser impresa en una hoja blanca común y corriente, pudiendo también estar en blanco y negro y será válida en toda institución.
¿Cómo sacar un acta de divorcio en línea Estado de México?
Hasta la fecha, el Estado de México no cuenta con un portal dedicado para poder sacar las copias certificadas de actas de divorcio en línea.
Sin embargo, ofrece la información de la ubicación de cajeros automáticos en donde es posible poner los datos del finado y así obtener al instante la copia certificada.
Por otro lado, también brinda el mapa de los registros civiles para poder a realizar el trámite de forma presencial.
¿Cómo puedo saber si estoy divorciado por internet?
Algunas veces, las parejas no saben a qué resolución llevó su proceso de divorcio, ya sea por mala comunicación con sus abogados u otros factores.
Para poder saber si una persona está divorciada es necesario acudir al registro civil y pedir una copia certificada del acta de matrimonio, con lo cual sólo es necesario el nombre y apellidos de la pareja en cuestión.
Cuando nos la puedan dar, en la copia debe venir registrado que ha sido anulada dicho matrimonio, reafirmado así el divorcio.
- Si no aparece dicho sello o leyenda, es posible que sigas casado y debas retomar el caso con tu antiguo abogado o uno nuevo.
- Es posible bajar por internet la misma copia y verificar si existen la leyenda de anulación.
¿Cómo saber si existe un acta de divorcio?
Para poder conocer si existe un acta e divorcio, es imperativamente necesario acudir de forma presencial a las oficinas del registro civil y solicitar con tu nombre los documentos existentes. Es común que proporcionen un acta de matrimonio con un sello o anotado de divorcio o el acta e divorcio que debió promoverse durante la ruptura.
¿Cuánto cuesta un acta de divorcio?
El costo de una copia de acta de divorcio en la Ciudad de México es de $77 pesos, pudiendo revisar la siguiente página para poder obtener el formato de pago o pagar con tarjetas de débito o crédito.
El precio de una copia del acta de divorcio en el Estado de México es de $82 pesos.
¿Cómo sé si un acta de divorcio es falsa?
Para poder comprobar la autenticidad de un acta de divorcio sólo basta que te fijes en el código QR que ésta debe presentar. Al ser escaneado, debe dirigirte a la página del registro civil, señalándote los datos correspondientes a las personas divorciadas.
Si tienes todavía dudas, puedes acudir al registro civil y pedir que revisen tu documento.
Cómo obtener un Certificado de Divorcio
Tomar la decisión de poner fin a un matrimonio es el resultado de una serie de consecuencias a raíz de un mal funcionamiento y comunicación con tu pareja, entre otras cosas.
Si tu pareja y vos se plantearon esta posibilidad, deberán tener en cuenta un conjunto de factores que ayudan a encaminar este trámite, ya que dependiendo de las circunstancias, llevará más o menos tiempo en efectuarse.
Ahora bien, si requerís obtener una copia certificada de tus partidas uruguayas del Registro Civil, ya sea de tu partida de matrimonio con anotación marginal de divorcio, de una partida de nacimiento o una partida de defunción, todo sin salir de tu casa, de manera rápida, segura y con envío gratis hasta tu domicilio, y además de esto deseas que el documento se encuentre debidamente legalizado con Apostilla de la Hayapara llevar a cabo tus trámites en el extranjero, tu mejor opción es solicitarla a través del servicio de confianza de Partidas Ya, quienes te brindarán asistencia personalizada en tiempo real, te permitirán dar seguimiento online las 24 horas a tu solicitud, y te garantizarán el servicio más profesional para que vos no tengas estrés ni contratiempos:
¡SOLICITA AQUÍ TUS PARTIDAS URUGUAYAS, 100% EN LÍNEA!
Diferencias entre divorcio y separación matrimonial
Separarse sin intervención de la justicia puede acarrear dificultades en el futuro de ambas personas.
Con el divorcio se puede disolver el régimen económico matrimonial, mientras que, en la separación matrimonial, el vínculo legal sigue vigente, lo que tiene como consecuencia la imposibilidad de volver a casarse. Gracias al divorcio esto es diferente, pues el matrimonio quedaría abolido.
¿En qué consiste el divorcio en Uruguay?
- El divorcio constituye un trámite legal que se lleva a cabo para disolver una unión matrimonial y que permite, posteriormente, que los ex cónyuges puedan tener vía libre para volver a unirse en matrimonio con una persona distinta.
- El divorcio en el Uruguay está regulado gracias a los artículos 186, 144 y 187 del Código Civil.
- Según el artículo 83 de dicho código, el matrimonio civil es el único permitido en la República Oriental del Uruguay, el cual se efectúa en el Registro General del Registro Civil.
El trámite de disolución por divorcio se realiza en vía jurisdiccional ante los jueces competentes en temas de familia. El artículo 186 del código civil expone que la unión matrimonial sólo queda anulada por la muerte de uno de los integrantes de la pareja o por el divorcio.
El divorcio se puede conseguir por medio de 4 formas diferentes a tramitar delante del poder judicial, y son las siguientes:
• Divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges
Ambas partes se presentan frente a un juez preparado en materia de familia y declaran su consentimiento para llevar a cabo el fin del vínculo matrimonial.
• Divorcio voluntario
Uno de los cónyuges tiene la intención de poner fin a la relación matrimonial.
• Divorcio por la sentencia de división de cuerpos
Por medio de una sentencia judicial o por consentimiento entre ambas partes, pone fin a la vida normal de pareja, pero sin abolirse el vínculo matrimonial. Sólo finaliza cuando se firma el divorcio o alguno de los cónyuges muere.
• Divorcio por causales
Dictaminadas en el artículo 148 y el Artículo 187 numeral 1º del Código Civil, que se refieren al divorcio por causal. Este, como verás, es el más común: refleja la infelicidad e imposibilidad de la pareja al permanecer junta, y consta de los siguientes motivos:
- – Por adulterio cometido por uno de los dos cónyuges
- – Separación de hecho voluntaria de la pareja por más de tres años consecutivos
- – Por abandono voluntario del hogar por parte de uno de los cónyuges, siempre que la ausencia haya sido por más de tres años
- – Por riñas y disputas que vuelven imposible la vida en conjunto de la pareja
- – Por maltratos o injurias graves por parte de uno de los integrantes del matrimonio hacia el otro
- – Condena de uno de los cónyuges a pena de penitenciaría que dure por más de 10 años
- – Tentativa contra la vida de uno de los cónyuges
- – Intención de prostituir a la mujer o a los hijos
- – Incapacidad mental permanente e irreversible de uno de los integrantes del matrimonio; se deberán presentar pruebas ante el juez de que esto afecta el desarrollo de la pareja matrimonial
- – Por cambio de identidad de género por parte de uno de los cónyuges efectuado posteriormente a la unión matrimonial. Al igual que el caso anterior, se deben presentar pruebas del cambio de identidad de género
¿Qué es el certificado de divorcio?
El acta, también conocida como partida de divorcio, es un documento importante que define la situación económica y personal de un ex matrimonio. En esta acta se exponen los datos más importantes de los ex cónyuges, como sus nombres completos, y también la fecha y lugar donde fue realizado el divorcio.
• ¿En qué se diferencian un decreto de divorcio y un certificado de divorcio?
El decreto de divorcio es un documento oficial que avala la separación de un matrimonio, esta inscripción se efectúa por un tribunal de justicia.
Esta acta detalla los datos de cómo se completó el divorcio, que pudo ser mediante un juicio o por acuerdo.
Este decreto plasma los términos acordados en referencia a la división de bienes, pensión alimentaria, manutención, custodia y visitas de los hijos, etcétera, así como también la división de la deuda, el restablecimiento del apellido de soltera de la mujer, e información sobre el convenio de seguros de vidas y salud.
Su función principal es asegurar que el divorcio sea legal para que la esposa pueda hacerse con su apellido de soltera, renovar pasaportes y visas de viaje, demostrar estado de soltería en un procedimiento de herencia, cambio de beneficiarios de póliza de seguro, cambio de nombre de un cónyuge de las tarjetas de crédito, cuentas de ahorro, corrientes, entre otros procedimientos.
Si quieres obtener una copia certificada, tendrás que ir con el secretario del tribunal donde se efectuó el divorcio. Esta copia es entregada a uno de los ex cónyuges o a su abogado.
En cambio, un certificado de divorcio es una versión menos completa del anterior decreto mencionado, el cual es emitido por una oficina de registros vitales. En este se afirma que se realizó el divorcio, pero no cuenta con todos los detalles del proceso. Es necesario saber qué copia se requiere dependiendo de los trámites a realizar.
¿Cómo obtengo una copia certificada de la partida de divorcio?
Para obtener una copia simple o certificada de un acta de divorcio, deberás ir a la oficina del Registro Civil del estado donde se efectuó el divorcio o hacerlo vía Internet. La información requerida es la siguiente:
- – Motivo de por qué quiere una copia
- – Nombre completo de los cónyuges
- – Lugar y fecha de divorcio
- – Nombre completo del solicitante, dirección y datos de contacto
- – Número de libro y folio del acta
Los divorcios en Uruguay han ido en aumento. A mediados de los 90, nuestro país contaba solo con cuatro mil por año, mientras que en la década presente superan a los 10.000 por año, incluso superando la cantidad de uniones matrimoniales celebradas.
Procedimientos Administrativos en otros países:
¿Cómo puedo saber si estoy divorciado?
La más práctica es que vaya al registro civil y realice una búsqueda con su nombre y el del otro cónyuge para verificar la existencia de un acta de matrimonio con anotación o bien en un acta de divorcio.8 jul 2016
¿Cómo puedo obtener una copia de mi acta de divorcio?
¿Cómo pedir el certificado de divorcio?
- Acudir presencialmente al Registro Civil.
- Dirigiéndose por correo a dicho Registro Civil.
- Por Internet, a través de la web del Ministerio de Justicia.
- Directamente a través de nuestra web.
15 abr 2020
¿Cómo puedo saber si mi esposa se divorcio de mí?
Una forma rápida sera que Usted solicite su acta de matrimonio en el estado en que contrajo nupcias, si existió un divorcio muy probablemente se encuentre registrado, así como un acta de nacimiento de su probablemente aun esposo, ahí puede ver si el tiene nuevo matrimonio o si el de Usted se encuentra vigente, saludos …10 feb 2015
¿Qué pasa si no hay acta de divorcio?
No existen actas de divorcio, como las hay de matrimonio ya que el divorci no es un estado civil. … Lo que tendrá que hacer es acudir a la Oficina del registro Civil y solicitar la anotación en el acta de matrimonio llevando la sentencia del juez.11 sept 2015
¿Cómo solicitar certificado de divorcio online?
• ¿Cómo puedo solicitar un Certificado de Matrimonio con Anotación Marginal de Divorcio online?
- Ingresa al portal web del Ministerio de Justicia.
- Bajo el apartado “Ciudadanos”, selecciona la opción “Trámites y gestiones personales”.
- Busca el encabezado “Familia” y da clic en “Certificado/Certificación de Matrimonio”.
Más elementos…
¿Qué pasa si estoy divorciada y no he tramitado mi acta de divorcio?
Lo que tendrá que hacer es acudir a la Oficina del registro Civil y solicitar la anotación en el acta de matrimonio llevando la sentencia del juez. …11 sept 2015
¿Cómo saber si tengo una demanda de divorcio en México?
No hay manera certera de saberlo con seguridad a menos que este concluido y debidamente registrado en tu acta, pudiste haber sido demandado en cualquier estado de la república o el DF, solo te queda hacer tu propio juicio.
¿Qué pasa si no se firma la sentencia de divorcio?
Es decir, si usted no contestó la demanda de divorcio antes de la fecha límite, el juez declarará la rebeldía, haciendo así que el proceso de divorcio continúe sin que usted haya tenido la oportunidad de argumentar a su favor.
¿Cómo solicitar Certificación de divorcio en Cuba?
Deberán ingresar a la página del Ministerio Justicia, ir a la opción de “Servicio en línea”, luego hacer clic en “Registro Civil” y seguir todos los pasos siguientes para obtener la Certificación de Divorcio.
¿Cómo averiguar si una persona se ha divorciado?
- Lógicamente, la mejor forma de averiguar si una persona se ha divorciado es preguntándole a esa persona. Si por alguna razón sospechas o sabes de otra información que niegue lo que ellos dicen, sólo entonces trata de obtener una prueba escrita. Nunca te hagas pasar por otra persona cuando trates de acceder a las actas de divorcio.
¿Es posible que haya salido el divorcio?
- Si sabes en qué juzgado es posible que haya salido el acta de divorcio, también puedes solicitar la información directamente allí. Para realizar todo este procedimiento necesitas tener todos los datos solicitados y tiempo para acudir al registro civil o juzgado.
¿Cómo puedo conseguir una copia de un divorcio?
- Por ejemplo, si eres un ex-exposo o esposa queriendo obener una copia de la sentencia o certificado de divorcio de un matrimonio anterior, simplemente puedes ir al tribunal en donde el divorcio fue concedido para conseguir una copia de la sentencia. Contáctate con el registro civil o departamento de salud de tu localidad.
¿Qué es un sumario de divorcio?
- Debido a la naturaleza del contenido de los documentos, no están disponibles en línea, a pesar de que son de dominio público. El sumario te indica si hay una sentencia firme de disolución del matrimonio. Visita la oficina del secretario, si el empleado no tiene la información del expediente en línea. Pídele que saque tu archivo de divorcio.
3 formas de encontrar registros de divorcio
Descargar el PDF
Descargar el PDF
Los registros de divorcio, así como los registros de matrimonio, son públicos. Esto significa que, siguiendo el proceso correcto, cualquier persona puede tener acceso a ellos.
Puedes intentar entrar a los registros de divorcio desde la comodidad de tu casa o puedes visitar el Departamento de Salud y Registros Vitales (Department of Health and Vital Records) de tu estado.
Aunque puede ser que puedas acceder estos registros de manera gratuita, puede ser que tengas que pagar para usar ciertos servicios privados o del estado. Continúa leyendo para descubrir cómo tener acceso a los registros de divorcio en los Estados Unidos.
-
1
Determina toda la información que puedas de ambas partes. Por lo menos, debes saber el nombre de la persona que vas a buscar, así como el nombre de su pareja legítima, junto con el estado o país en donde se presentó el divorcio.
- No está de más saber la fecha de nacimiento de ambas partes para poder distinguir de otras parejas que tengan nombres similares.
-
2
Contacta o visita el Departamento de Salud y Registros Vitales del estado. Se puede tener acceso a los registros de divorcio oficiales desde el Departamento de Salud y Registros Vitales (Department of Health and Vital Records) de cada estado.
- En muchos estados, los registros certificados de divorcio se encuentran resguardados en las cortes superiores (Superior Courts). Los registros de divorcio certificados de California, por ejemplo, sólo están disponibles en la corte superior del condado donde fueron archivados
- También puedes buscar los registros de divorcio de la corte superior a nivel condado. La información que estás buscando será archivada en la división de leyes de la familia o el departamento de registros civiles.
- Si el hecho de buscar a nivel corte no te proporciona el registro de divorcio apropiado, busca en la oficina específica del condado. Algunos estados, como Florida, organizan todos sus registros en la lista de registros oficiales, los cuales se guardan en la oficina del condado.
-
3
Determina si es que quieres obtener una copia certificada.
En muchos estados, los registros de divorcio certificados sólo están disponibles para los individuos nombrados en el registro, los padres de los individuos nombrados en el registro y ciertos otros individuos o entidades especificados por la ley. Si no eres ninguno de estos, puede ser que necesites solicitar una copia “informativa”.
-
4
Llena la solicitud de registros. Por razones de seguridad, la mayoría de los estados te pedirán que llenes una solicitud de registros antes de tener acceso a los registros públicos. A veces, este papeleo sólo está disponible en línea. También podrías tener que pagar una pequeña cuota para obtener este documento.
-
5
Envía la solicitud por correo junto con la cuota pertinente; envíalo al Departamento de Registros Vitales.
- Toma en cuenta que para muchos estados, el nombre del departamento no siempre es “Departamento de Salud y Registros Vitales de [el nombre del estado]”. Por ejemplo, en California la solicitud de registros se envía al “Departamento de Salud Pública de California”.
-
6
Espera. Usualmente hay un periodo de espera, que va desde un par de semanas hasta 6 meses antes de que los registros estén listos, así que no te preocupes si toma un tiempo. Si no te envían los documentos directamente a ti, ve a la corte a recoger los registros una vez que hayan llegado.
- Si no se encuentra un registro, el estado emitirá un Certificado de Registro No Público y pedirán cierta cuota por la búsqueda de acuerdo a la ley del estado.
Anuncio
-
1
Prueba con una de las compañías de bases de datos de registros de divorcio en línea. Toma en cuenta que tendrás que pagar (aunque muchos sitios dicen ser gratuitos). Ingresa la información de la persona que estás buscando en el campo respectivo.
-
2
Si encuentras a la persona que estás buscando, da click en su nombre.
-
- 3
- Elige tu pago o membresía.
- Anuncio
-
1
Cómo saber si alguien está divorciado por internet » Consejos y Apoyo de expertos
- Consulta los requisitos para consultar un acta de divorcio por internet.
- El acta de divorcio en línea certifica la disolución del vínculo matrimonial.
- Pasos para buscar un acta de divorcio por internet.
Concluido el procedimiento de divorcio, y derivado del desgaste emocional que en algunas ocasiones implica, consideramos que la sentencia de divorcio es la conclusión esa etapa de nuestra vida.
Por ello, redactamos el siguiente artículo denominado Cómo saber si alguien está divorciado por internet, para facilitarte a aclarar esa duda y en donde encontrarás la siguiente información:
- Cómo y dónde consultar el estado civil de una persona.
- Cómo buscar el acta de divorcio por internet.
- Cuáles son los requisitos para solicitar el acta de divorcio.
Te invitamos a compartirlo con amigos y familiares, y si te surgen dudas o comentarios, puedes dejarlos en la caja para ello al final del mismo. También te invitamos a que consultes nuestros artículos de apoyo legal y psicológico en materia de divorcio.
¿Tienes Dudas o Preguntas?
Visita el Foro sobre Divorcio en México y que uno de nuestros expertos te responda
Para saber si alguien está divorciado por internet, una de las bases de datos más completa para este efecto son las plataformas del Registro Civil de cada Entidad Federativa. Por lo que, si necesitas consultar el estado civil de alguien más, puedes solicitarlo en la oficina de referencia de tu localidad.
¿Cómo y Dónde Consultar el Estado Civil de una Persona?
A través del siguiente procedimiento y con los siguientes requisitos, su trámite es muy sencillo. Para el caso de que lo realices por ti mismo, solo pagarás los derechos de antecedentes registrales del estado civil por un monto de $77.00 pesos aproximadamente.
Para saber si alguien está divorciado por internet debes realizar los siguientes pasos:
- Acudes a la ventanilla de Oficialía de Partes del Registro Civil de tu localidad.
- Pagas los derechos por concepto de búsqueda de los antecedentes registrales proporcionando los datos requeridos.
- Hecho lo anterior, el trámite de búsqueda tendrá una respuesta máxima de hasta tres días para entregar la información.
Los requisitos para realizar la consulta son los siguientes:
- Nombre del titular del acta de divorcio en este caso.
- En caso de no contar con el nombre del titular del acta, proporcionar nombre del cónyuge o fecha de registro.
- Para el caso de homonimia, proporcionar el nombre de los padres de la persona o fecha en que se dio el acto registrado.
¿Cómo Buscar el Acta de Divorcio por Internet?
El Acta de Divorcio es el documento que acredita el estado civil de las personas una vez que concluyó un proceso judicial de disolución del matrimonio. Por lo tanto, es el acto posterior que se realiza una vez que se ha dictado sentencia de divorcio y que acredita dicha situación, con las anotaciones marginales que actúa en el Registro Civil en donde se efectuó el matrimonio.
Para buscar un acta de divorcio por internet, debes consultar a través de la página del Registro Civil de tu localidad. Y debe entenderse, como la vía para hacer un trámite y no la modalidad del divorcio que puede ser Incausado, Voluntario, Necesario y Administrativo.
Para que proceda la solicitud del acta de divorcio por internet se requiere:
- Previamente, se haya llevado un procedimiento de divorcio.
- Se halla pronunciado, sentencia de divorcio.
- Se ejecuten las anotaciones marginales en las respectivas actas de los ex cónyuges.
- Previo a la solicitud se paguen los derechos del acta de divorcio.
¿Cuáles son los Requisitos para Solicitar el Acta de Divorcio?
Los requisitos para la solicitud del acta de divorcio son los siguientes:
- Copias certificadas de la sentencia de divorcio expedida por el propio tribunal de conocimiento. Solo en el caso de que el trámite sea por primera vez.
- En el caso de ser reposición, debes llevar copia del acta de divorcio y realizar el pago por concepto de derechos de la reposición del acta de divorcio.
En el mismo orden de ideas, el procedimiento de solicitud se desarrolla de la siguiente manera:
- Te presentas en las Instalaciones del Registro Civil, donde se celebró el matrimonio.
- Haces el pago de derechos por concepto de acta de divorcio.
- Por último, en un tiempo de treinta a cuarenta y cinco minutos, obtendrás tu acta de divorcio.
El estado civil de las personas únicamente se comprueba con las constancias relativas del Registro Civil. Ningún otro documento ni medio de prueba es admisible para verificar el estado civil, salvo los casos expresamente exceptuados en la propia ley.
¿Para qué Sirve un Acta de Divorcio?
A través del acta de divorcio se establece la conclusión del contrato matrimonial previamente contraído. Asimismo, sirve como testimonio que acredita el nuevo estado civil, posterior del divorcio.
Como el acta de divorcio establece la conclusión de un divorcio, este documento te sirve para, en caso de contraer nuevas nupcias, acredite la disolución de un matrimonio previo al que está por celebrarse. Asimismo, el acta de divorcio forma parte de los requisitos para la celebración de un nuevo matrimonio.
Sin embargo, la ausencia de presentación del acta de divorcio, en caso de ser divorciado o divorciada, incluso la existencia de un matrimonio previo, sería causa de impedimento para la celebración de un nuevo matrimonio.
Por último, el acta de divorcio acredita que no existen obligaciones posteriores al divorcio con tu expareja, tal es el caso de obligaciones mancomunadas o solidarias. Derivadas de un crédito o garantías solidarias con bienes de la propiedad de alguno de los ex cónyuges, que hayan pertenecido a la sociedad conyugal.
¿Cómo Saber si Alguien está Divorciado en el Estado de Nuevo León?
En el estado de Nuevo León podrás ejecutar el trámite de dos formas:
- De manera presencial, consultando en el propio juzgado familiar donde se decretó la sentencia de divorcio.
- Virtualmente, podrás solicitarlo en línea ingresando al portal del Registro Civil, previo pago de derechos en los lugares establecidos para tal efecto. Y una vez hecho lo anterior accediendo en el espacio de descargar documento, obtendrás tu acta de divorcio.
Si el trámite lo realizas en el estado de Nuevo León, en el siguiente enlace encontraras la información necesaria.
Es importante que consideres que no todos los estados cuentan con esta modalidad en línea, por lo que te recomendamos confirmes que en tu estado sea contemplado dicho servicio.
Preguntas Frecuentes
¿De qué manera puedo acreditar que no existe un vínculo matrimonial?
Para acreditar la inexistencia de un vínculo matrimonial, el documento idóneo es el acta de divorcio, ya que con el documento de referencia se acredita el estado civil de las personas.
¿Qué datos contiene el acta de divorcio?
Los datos que contiene el acta de divorcio son las generales de los divorciados y tipo de divorcio. Este documento lo expide la autoridad administrativa competente con el que acreditas la conclusión del vínculo matrimonial previamente celebrado.
¿Cuáles son los tipos de divorcio por los que se puede expedir un acta de divorcio?
El acta de divorcio, acredita la disolución del vínculo matrimonial, no el tipo de divorcio, así que cualquiera que sea la modalidad para divorciarse podrá obtener un acta de divorcio una vez que haya una sentencia firme.
¿Cómo puedo saber si ya estoy divorciado o no? – Hola, soy un hombre de M
Realizada por jose. 9 nov 2015
Hola, soy un hombre de Melilla, España. Me casé hace 6 años con una mujer de Madrid y hemos tenido un hijo pero llevamos separados 2 años, ella se fue con el niño a Madrid y yo sigo en Melilla.
Ha sido ella la que ha solicitado el divorcio, me llego la citación de divorcio contencioso en marzo y no fui a la citación ni se nada sobre si ya me divorcié o no.
Mejor respuesta Esta respuesta le ha sido útil a 11 personas
Buenos días: Debe solitar personalmente o por Internet, en el Registro Civil donde conste inscrito su matrimonio una partida literal de matrimonio. En dicho documento aparecerá si su estado civil actualmente es divorciado, ya que el Juzgado ordena inscribir el divorcio en el Registro Civil, expresando la fecha de la Sentencia y Juzgado que la dictó.
Atte.
- ¿Te ha resultado útil?
- ¡Gracias por tu valoración!
Esta respuesta le ha sido útil a 7 personas
Estimado cliente: Debe ponerse en contacto con el Juzgado de Madrid que le hizo llegar la citación, en ella aparecerá el número de autos del proceso.
Con ese número es con el que podrá solicitar dicha información.
En caso de que se haya dictado sentencia, puede pedir testimonio de la misma (es decir, un copia para que tenga constancia de lo que se dice en ella). Si lo desea podemos ayudarle con dichos trámites.
Atte LaBE Abogados
¿Te ha resultado útil?
¡Gracias por tu valoración!
Haz tu consulta de forma anónima y recibe orientación legal en 48h.
10600
abogados
28250
preguntas
62650
respuestas
Encuentra respuestas entre las más de 28250 preguntas que se han realizado en Abogados365.com
Consultar el estado civil de una persona – Registro Civil
Ahora se puede consultar el estado civil de la persona en línea por Internet, para conocer ingrese el número de la cédula o dos apellidos y un nombre. Luego pulse el botón «Consultar«.
Estado civil de persona
Es la condición de un individuo según el registro civil en función de si tiene o no pareja y su situación legal respecto a esto. También se define como el conjunto de las circunstancias personales que determinan los derechos y obligaciones de las personas.
Consultar el estado civil de una persona – Registro Civil
¿Cómo consultar el estado civil de una persona?
- Seleccione un tipo de búsqueda: Por apellidos o número de cédula
- Ingrese los dos apellidos seguido del primer nombre, o
- Ingrese el número de la cédula
Tipos de estado civil en Ecuador
La información del estado civil se encuentra en la parte frontal de la cédula de identidad de Ecuador.
Los estados civiles disponibles en Ecuador son:
– Soltero/a
– Unión de Hecho
– Casado/a
– Divorciado/a
– Viudo/a
Cómo saber si una persona esta casada?
Para conocer si una persona se encuentra casada ingrese los siguientes datos en el buscador:
- Apellidos seguido del primer nombre, o
- Número de la cédula
Cómo averiguar si una persona esta divorciada?
Para averiguar si una persona se encuentra divorciada digitar los siguientes datos en el buscador:
- Apellidos y nombres, o
- Número de la cédula de identidad
Conocer el estado civil de una persona por Internet
Ahora se puede consultar el estado civil de la persona en línea por Internet. El acceso electrónico permite al ciudadano consultar el estado civil de una persona en línea desde la comodidad de su casa u oficina, o por medio del dispositivo móvil.
Acceder a consultar por internet tiene las siguientes ventajas para el usuario:
- Cobertura: accesible por internet desde cualquier lugar ya sea utilizando una computadora o dispositivo móvil.
- Atención del servicio las 24 horas y los 365 días del año.
- Seguridad en el acceso a la información.
- Validación fácil con los datos de la cédula de identidad.
Conceptos generales.
- El Registro Civil del Ecuador es el encargado de realizar la identificación integral de los habitantes del Ecuador, registrar sus actos civiles y otorgar documentos seguros y confiables, garantizando la custodia y manejo adecuado de la información.
- El Registro Civil tiene como visión: Ser la entidad pública que garantice que todos habitantes del Ecuador, plenamente identificados, tengan acceso a sus derechos en un marco institucional de seguridad y confianza, recibiendo servicios de calidad con calidez.
**Si tiene problemas para acceder a la información del estado civil, puede informar a SOPORTE.
Cómo manejar la soledad después de un divorcio o separación
Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna Inicio Centro de informaciónCómo manejar la soledad después de un divorcio o una separación
La soledad después de un divorcio o una separación puede ser común e, incluso, esperada. Compartías la vida con tu cónyuge o pareja, quizás criando niños y, posiblemente, planificando un futuro juntos. El divorcio y las separaciones hacen aflorar emociones fuertes, muchas de las cuales llevan a sentimientos de soledad.
¿Cuáles son las causas y qué puedes hacer para manejar el sentimiento de soledad después de un divorcio?
¿Qué hace que te sientas solo después de un divorcio o una separación?
Cuando una relación termina, existen muchos factores que pueden contribuir a la soledad tras la separación:
- Dolor, tristeza y enojo: El divorcio y las separaciones pueden desencadenar un torbellino emocional. Emociones como el dolor, la tristeza e incluso el enojo pueden ser comunes. Este tipo de emociones pueden hacer que te alejes de otras personas y te aísles, lo que puede llevar, con el tiempo, a sentimientos de soledad.
- Separación de la familia y amigos: Cuando ocurre un divorcio o separación, es común distanciarse de los grupos de amigos y del círculo familiar, especialmente aquellos cercanos a tu expareja. Esas personas eran una parte importante de tu vida compartida y podrían desaparecer completamente de tu nueva vida. Y no nos olvidemos de las mascotas. Muchos divorcios y separaciones también significan que una mascota familiar amada irá con uno o con el otro. Si tenías una relación estrecha con una mascota que ya no está, este “ser querido” ausente también puede hacer que te sientas solo.
- Custodia de hijos: Cuando hay niños involucrados en un divorcio, generalmente hay asuntos de custodia que se deben tratar. Si compartes la custodia con una expareja, puede haber ocasiones en las que te encuentras solo sin niños cerca que te distraigan. Esto puede contribuir a que te sientas solo tras un divorcio.
- Nostalgia cerca de las festividades: Muchas parejas y familias tienen tradiciones festivas regulares, por lo general, compartidas con familiares y amigos. El divorcio y las separaciones pueden cambiar todo eso. Cuando esas festividades se acercan, pueden traer consigo una sensación de soledad luego de finalizada una relación.
¿Cómo se puede manejar la soledad después de que termina una relación?
Considera estos consejos:
- Acepta tus sentimientos de soledad tras una separación: Perdiste repentinamente a alguien importante en tu vida. No está presente físicamente, tampoco emocionalmente. Es posible que también te sientas desconectado y alejado de los demás. Mientras superas el dolor y sanas de la separación, puedes experimentar períodos de soledad que pueden ser una parte normal del proceso de seguir adelante.
- Evita tener una relación por despecho: No permitas que la soledad tras tu separación o divorcio te empuje a otra relación demasiado pronto. Si estás usando una relación por despecho para evitar la soledad o las emociones de una separación, quizás debas reconsiderarlo. En su lugar, trata de pasar un poco de tiempo contigo mismo para recuperarte antes de comenzar a tener citas de nuevo.
- Únete a un grupo de apoyo para personas divorciadas: No estás solo, los grupos de terapia ofrecen la oportunidad de obtener ayuda, comprensión y perspectiva por parte de otras personas que están atravesando una experiencia similar. La soledad tras un divorcio es muy común y es muy probable que encuentres a otros en tu misma situación que estén dispuestos a hablar, escuchar y aconsejarte.
- Comienza una nueva rutina: Perder una relación también puede significar que tu forma de vida ha cambiado drásticamente. Si vivías con tu cónyuge o pareja, posiblemente tenías una rutina diaria. Cuanto más larga haya sido esa relación o matrimonio, más acostumbrado estarías a esa rutina diaria. Una separación puede cambiar todo eso y, como resultado, quedas desorientado y sin rumbo. Rutinas como los horarios de alimentación, de sueño e, incluso, las rutinas de ejercicio quedan a un lado, afectando tu salud y bienestar. Si hacías ejercicio regularmente, vuelve a hacerlo. Hacer ejercicio puede ayudar a estimular endorfinas, las cuales podrían hacerte sentir más alegre.1 Por lo tanto, trata de planificar una nueva rutina para ti, para ver si te ayuda a contrarrestar algunos de los factores que contribuían a la soledad tras la separación.
- Participa: Hacer trabajo voluntario, unirte a un club o involucrarte con otras personas puede ayudarte a mejorar el ánimo y a convertirte en una persona más feliz. Busca opciones de voluntariado o clubes de personas con intereses similares. Mantente abierto a construir amistades duraderas y una nueva red de apoyo.
- Sé amable contigo mismo: Encuentra actividades especiales que te den satisfacción. Intenta disfrutar algunos momentos agradables todos los días. Quizás disfrutes de una caminata, un baño de espuma, practicar un poco de yoga, leer un buen libro o escuchar tu música favorita. Sea lo que sea que te cause felicidad inmediata, pasa tiempo haciéndolo. Desarrollar buenos hábitos como estos puede ayudarte a manejar la sensación de soledad cuando terminas una relación.
¿Por cuánto tiempo puedes sentirte solo después de un divorcio o una separación?
La duración de los sentimientos de soledad después de un divorcio o separación depende de los factores con los que estás tratando.
Los sentimientos de aislamiento social y desconexión de otros pueden no ser constantes; una situación particular puede ocasionarlos o pueden aparecer y desaparecer.
Por ejemplo, los días feriados pueden traer consigo períodos de soledad que luego desaparecen.
Para la mayoría de las personas, la soledad después de un divorcio o una separación es temporal y parte del proceso de duelo y sanación. Si la soledad perdura y parece no terminar, quizás sea hora de hablar con tu médico, terapeuta u otro proveedor de cuidado de la salud sobre la soledad crónica, ellos podrán ayudarte.
Duelo Relaciones Tristeza Cómo manejar la soledad: 5 maneras de dejar de sentirte solo Cómo ser feliz todos los días con estos 10 consejos sencillos Cómo ayudar a los niños a sobrellevar la pérdida y el dolor
Regresar al Centro de información
1Exercise and Depression, WebMD, 18 de febrero del 2020, https://www.webmd.com/depression/guide/exercise-depression
Esta información es solo para fines educativos. No constituye asesoramiento médico. Consulta siempre a tu médico para obtener los exámenes, tratamientos, pruebas y recomendaciones de cuidado apropiados.
Cualquier contenido de terceros es responsabilidad de dicho tercero. Cigna no respalda ni garantiza la exactitud de ningún contenido de terceros y no es responsable por dicho contenido.
El acceso y uso de este contenido es bajo tu propio riesgo.