Acuerdo completo y suficiente

Abogado de familia  > Divorcio >  Acuerdo completo y suficiente
0 Comments

El acuerdo completo y suficiente es propio del divorcio de mutuo acuerdo, y debe presentarse ante el juez de familia al momento de ingresar la solicitud de divorcio.

Contents

¿Qué es el acuerdo completo y suficiente?

Se puede definir como un documento donde las partes involucradas de un divorcio por mutuo acuerdo, plasman los términos bajo los cuales se aplica la separación.

En el mismo se establecen todos los aspectos relacionados con el cuidado y  la relacion directa y regular con los hijos, la patria potestad de los hijos y todos los puntos relacionaos a la convivencia después de la separación.

Vale la pena aclarar que este tipo de documento solo aplica al divorcio de mutuo acuerdo, ya que en otros tipos de divorcio como lo es el unilateral o el divorcio culposo no es necesario presentar este  documento, en estos casos los aspectos son decididos y regulados mediante la decisión de un juez. 

El nombre que se le da a este trámite responde a la naturalidad de lo que representa, no hace falta aclarar el término acuerdo, pero en primer lugar se le conoce como completo porque engloba todo lo referente al cuidado y la manutención de los hijos sin que ningún aspecto quede excluido, en el mismo se expresan y regulan todos los beneficios  acordados.

 En segundo lugar se expresa como suficiente, ya que cumple plenamente con todo lo necesario para garantizar la seguridad y el cuidado del niño luego de efectuarse la separación. Por esto todo lo que se establezca dentro de este acuerdo debe buscar el máximo beneficio, que cubra por completo las necesidades del beneficiario. 

Este documento se considera de carácter obligatorio y debe presentarse ante el tribunal junto con la petición de divorcio para que pueda ser procesada la demanda de forma efectiva, se puede decir que forma parte de los requisitos formales en el proceso de un divorcio de mutuo acuerdo.

¿Qué temas regula el acuerdo completo y suficiente?

Debe regular las relaciones mutuas entre los cónyuges y de estos con los hijos.

Acuerdo completo y suficiente

  1. Respecto a los cónyuges.
    1. Los alimentos que se deban entre ellos.
    2. Materias vinculadas al régimen de bienes.
  2. Si hubiere hijos.
    1. Régimen aplicable a los alimentos.
    2. Cuidado personal de los hijos.
    3. Relación directa y regular que mantendrá con los hijos el padre o madre que no los tenga a su cuidado.

¿Cómo es el acuerdo completo y suficiente?

El acuerdo completo y suficiente podrá ser realizado a través de una transacción, en la solicitud de divorcio, o si ya fue regulado de manera judicial en causas anteriores por alimentos, cuidado personal y visitas.

Acuerdo completo y suficiente

¿Cuándo el acuerdo será suficiente?

Será suficiente cuando:

  1. Resguarda  el interés superior de los hijos.
  2. Procura aminorar el menoscabo económico que pudo causar el divorcio a uno de los cónyuges.
  3. Establece condiciones equitativas, hacía el futuro, entre los solicitantes del divorcio.

Una pregunta muy usual cuando un matrimonio busca poner fin a su matrimonio, es saber en que consiste el acuerdo completo y suficiente. Si estas pensando en realizar tu divorcio, o ya estas realizando tu divorcio de común acuerdo. Este articulo puede serte de utilidad.

En la culminación de un matrimonio por medio del divorcio, pueden darse varios escenarios para la ejecución del mismo, lo cual también varía de acuerdo a las causas que motivan a la separación.

  Cuando un divorcio ocurre bajo los términos de mutuo acuerdo, siendo este el caso más cómodo y favorable para las partes, se realiza un documento conocido como Acuerdo completo y suficiente.

¿Qué temas y puntos regula el acuerdo completo y suficiente?

Dentro de la elaboración del acuerdo completo y suficiente se comprende la regulación de 3 temas que son fundamentales regular al implementarse la separación.

Básicamente el documento recoge los términos establecidos en un acuerdo entre las dos partes afectadas, con la finalidad de formalizar y definir todos los aspectos importantes. El articulo 21 de la nueva ley de matrimonio civil e establece que el acuerdo completo y suficiente regula materias tales como:

  1. Los alimentos que se deben los conyugues entre si
  2. Materias relativas a los bienes que hayan tenido entre los cónyuges(acá se debe regular lo relativo a los bienes que fueron adquiridos durante el matrimonio para matrimonios celebrados en la modalidad de participación en los gananciales o separación de bienes).
  3. La regulación de todos los temas relativos a los hijos

Este punto en particular es donde el de mayor importancia, ya que a partir de allí es donde se establecen el resto de las regulaciones que engloba el acuerdo, y por tanto define como será tanto el aspecto económico como las relaciones entre los cónyuges y sus hijos al efectuarse la separación.

¿En que casos este acuerdo se considera como un acuerdo completo y suficiente?

Al establecerse cada uno de los puntos mencionados anteriormente nos da por resultado un acuerdo que cumple y satisface todos los marcos necesarios para garantizar la seguridad de los hijos. Y así como se pautan los términos sobre los aspectos económicos, también se crea un convenio de convivencia donde se favorece la atención de los hijos por parte de los padres.

¿Cómo es el acuerdo completo y suficiente?

Este documento en sí se elabora con un lenguaje directamente técnico, donde se expresa paso a paso cada uno de los puntos que se acordaron.

Por lo mismo, es usualmente recomendado que este sea redactado por un abogado con experiencia en la materia.

Se elabora con todos los estándares legales y es validado por un  juez ante el cual se firma el acuerdo, los pasos para su elaboración son los siguientes: 

El documento de acuerdo completo y suficiente, es un requisito que será requerido durante el proceso de la tramitación del divorcio de mutuo acuerdo.  Por ende es conveniente darle celeridad a la realización del mismo, si se busca completar de manera rápida el proceso de separación. 

Si necesitas realizar tu divorcio, o redactar un acuerdo completo y suficiente. Puedes contactar a nuestro equipo, estaremos encantados de ayudarte.

Acuerdo completo y suficiente

Divorcio Mutuo Acuerdo Chile

B) En caso de no mediar acuerdo entre las partes sobre las materias citadas anteriormente, cualquiera de las partes podrá solicitar a través de una acción judicial (demanda) que se regule dicha materia. Así pues, habrá fecha cierta del cese efectivo de la convivencia a partir de la notificación de la demanda.

C) Por último, habrá fecha cierta de la convivencia si cualquiera de los cónyuges expresa su voluntad de poner fin a la convivencia conyugal a través de cualquiera de los siguientes instrumentos:

 Escritura pública, o acta extendida y protocolizada ante notario. Acta extendida ante Oficial de Registro Civil.

 Transacción aprobada judicialmente.

e) Es menester destacar que si las cónyuges si han contraído matrimonio con anterioridad al año 2004, el cese de convivencia se podrá probar en el juicio de divorcio de común acuerdo a través de cualquier medio de prueba.

¿CUÁLES SON LOS EFECTOS QUE SE PRODUCEN UNA VEZ DECLARADO EL DIVORCIO DE COMÚN ACUERDO?

Es importante señalar que los efectos del divorcio de común acuerdo se producen una vez que la sentencia se encuentra ejecutoriada. En conclusión una vez terminado el matrimonio por sentencia de divorcio se producen las siguientes consecuencias:

• La sentencia ejecutoriada de divorcio de común acuerdo, pone término al matrimonio.• Se adquiere un nuevo estado civil: divorciado• Se recupera el is connube, por ende desaparece el impedimento de vínculo matrimonial no disuelto.

You might be interested:  Divorcio contencioso con hijos y bienes

• Termina el régimen de sociedad conyugal o del régimen de participación en los gananciales.• Puede solicitarse la desafectación de un bien familiar, por parte del propietario.

• Cesa el derecho de demandarse alimentos y desaparece los derechos hereditarios (no se detenta la calidad de cónyuge sobreviviente.

• El divorcio no altera la filiación determinada de los hijos comunes, ni exime a las partes de sus obligaciones para con sus hijos.

PROCEDIMIENTO DEL JUICIO DE DIVORCIO DE COMÚN ACUERDO

El procedimiento ordinario es el aplicable al juicio de divorcio de común acuerdo por cese efectivo de la convivencia.

Este procedimiento contempla dos audiencias una preparatoria y una de juicio. Una vez presentada la solicitud de divorcio de común acuerdo el tribunal de familia competente fijara una audiencia preparatoria.

Está audiencia tiene como fin que la partes ratifiquen la respectiva solicitud de divorcio de común acuerdo por cese efectivo de la convivenciaAsimismo, el tribunal fijara el objeto del juicio que consistirá en determinar si concurre la causal invocada, esto es, el cese de convivencia por el término legal. Tratándose de divorcio común acuerdo es de 1 año.

A lo anterior se fijaran los hechos a probar el cual serán los siguientes:

– Existencia del matrimonio.– Fecha de cese efectivo de la convivencia, por un lapso superior a 1 año.– Determinar si ha existido algún tipo de reconciliación entre las partes con ánimo de reanudar la vida en común con ánimo de permanencia.

– En la audiencia preparatoria del juicio de divorcio común acuerdo por cese efectivo de la convivencia, las partes deberán de ofrecer los medios de prueba para fin de acreditar los hechos a probar establecidos por el Tribunal de Familia Competente.

La audiencia de juicio del divorcio de comuna acuerdo por cese efectivo de la convivencia esta se debe realizar dentro de los 30 días siguientes dese que se realizó la audiencia preparatoria.

En esta audiencia las partes patrocinadas por sus respectivos abogados ofrecerán las pruebas pertinentes a fin acreditar que se configuran los requisitos para proceder a declarar el divorcio de común acuerdo Una vez rendida la prueba documental, testimonial, el tribunal procederá a dictar sentencia.

DOCUMENTOS SOLICITADOS PARA DIVORCIO DE COMÚN ACUERDO.

Los abogados Viña del Mar de estudio jurídico Abogaley, te informan los documentos e información necesaria para presentar la solicitud de divorcio de común acuerdo ante Tribunales de Familia.

– Certificado de matrimonio de las partes.– Acuerdo completo y suficiente.– Lista de testigos.– Acta de cese de convivencia.

– Certificado de nacimiento de hijos.

Divorcio de Mutuo Acuerdo I Sencillo y a tu alcance, Sims Abogados

El divorcio de mutuo acuerdo es aquel divorcio solicitado por ambos cónyuges.
Es  esencial que ambos estén de acuerdo en solicitar su declaración, de otra forma no aplica.

¿Cuándo procede el divorcio por mutuo acuerdo?

Cuando haya transcurrido al menos 1 año de cese de convivencia entre los cónyuges y siempre que entre los cónyuges exista acuerdo en poner fin al matrimonio.
Además de lo anterior, deben suscribir y presentar al tribunal junto con la solicitud de divorcio un acuerdo completo y suficiente.

¿Qué es el acuerdo completo y suficiente?

Es un documento suscrito por los cónyuges que debe regular al menos:

  • Pensión de alimentos para los hijos.
  • Cuidado personal de los hijos.
  • Régimen de relación directa y regular que tendrá aquel de los cónyuges que no se quede viviendo con sus hijos.
  • Bienes que liquidar (en caso de que el régimen patrimonial del matrimonio sea sociedad conyugal.).

Si existen hijos en común ¿Sobre qué debe versar el acuerdo?

  • Los cónyuges deben estar de acuerdo respecto a:
  • Cuidado personal: Se refiere a cuál de los dos cónyuges quedará al cuidado de él o los hijos, puede ser cualquiera de los dos, o incluso el cuidado personal puede ser compartido.
  • Relación directa y regular: por contrapartida del cuidado personal, dice relación con el derecho que tiene el cónyuge que no quedó al cuidado de él o los hijos, de visitar a su hijo, y de pasar tiempo con él.
  • Pensión de alimentos: dice relación con la pensión de alimentos que deberá pagar el cónyuge que no quedó al cuidado de los hijos, a aquel que tiene dicho cuidado.
  • Si los hijos son mayores de edad no es necesario regular estas materias.

Si necesitas asesoramiento, te invitamos a tomar contacto con nosotros, te responderemos cuanto antes. En Sims Abogados, somos expertos en Divorcio en Chile.

Preguntas frecuentes sobre Divorcio de Común Acuerdo

Sobre aquellas materias relacionadas al régimen patrimonial que hayan adoptado los cónyuges, así como también la compensación económica, en caso de que esta procediere.

Sí, pero ya no a través de una solicitud de divorcio por mutuo acuerdo, sino que por medio de una demanda de divorcio unilateral o de divorcio por culpa.

La demanda de divorcio de mutuo acuerdo debe estar siempre patrocinada por dos abogados, uno por cada cónyuge.

En el caso del divorcio de mutuo acuerdo, las partes podrán elegir entre interponer la demanda en el Juzgado de Familia del domicilio del marido o en el del domicilio de la mujer.

Modelo de Acuerdo Completo y Suficiente

En esta página podrás encontrar todo lo que necesitas sobre el Acuerdo Completo y Suficiente. Aquí podrás descargar los documentos oficiales validados por el gobierno y notarias, además de información práctica sobre este documento.

Información del documento

  • El Acuerdo Completo y Suficiente es un documento legal que firma un matrimonio cuando se divorcia y regula todas las materias de cuidado que deben tener los padres sobre los hijos tras el divorcio de mutuo acuerdo.
  • El Acuerdo Completo y Suficiente regula la tuición de los hijos, la pensión alimenticia, el régimen de visitas y si es que existe, la compensación económica.
  • También te puede interesar: Todo sobre el Acuerdo Completo y Suficiente en Chile

Modelo de Acuerdo Completo y Suficiente en Word

Descarga a continuación un modelo de Acuerdo Completo y Suficiente en Word para que puedas completar por tu cuenta y llevar luego a una notaria.

DESCARGAR MODELO DE ACUERDO COMPLETO Y SUFICIENTE EN WORD

Modelo de Acuerdo Completo y Suficiente en PDF

Descarga a continuación un modelo oficial de Acuerdo Completo y Suficiente en PDF.

DESCARGAR MODELO DE ACUERDO COMPLETO Y SUFICIENTE EN PDF

Ejemplo de Acuerdo Completo y Suficiente

Revisa a continuación un modelo de Acuerdo Completo y Suficiente.

[NOMBRE DEL CÓNYUGE 1] Y [NOMBRE DEL CÓNYUGE 2]: Comparecen: Don [NOMBRE DEL CÓNYUGE], chileno, casado, ingeniero en computación, Cédula Nacional de Identidad y Rol Único Tributario número [RUT], domiciliado en [DOMICILIO], Santiago y doña [NOMBRE CÓNYUGE], chilena, casada, labores de casa, cédula de identidad número [RUT], domiciliada en [DOMICILIO], ciudad de Santiago, los comparecientes mayores de edad, quienes acreditan sus identidades con las cedulas citadas, establecen el siguiente Acuerdo Completo y Suficiente según lo dispone el art. veintiuno de la Ley diecinueve mil novecientos cuarenta y siete, y exponen: PRIMERO:
Con fecha catorce de Marzo del año [AÑO], los comparecientes contrajeron matrimonio inscripción Número [NÚMERO INSCRIPCIÓN MATRIMONIO]. y seis, del Registro de Matrimonios, Circunscripción de Registro Civil de [COMUNA DEL REGISTRO CIVIL]. El régimen patrimonial del matrimonio pactado fue el de separación total de bienes. SEGUNDO: Que los comparecientes declaran bajo juramento que se han separado de hecho desde el año [AÑO], en el mes de [MES], según consta en Acta de Cese de Convivencia, suscrita por uno de los solicitantes ante el Registro Civil de la [COMUNA REGISTRO CIVIL], fecha desde la cual no viven juntos manteniendo a la fecha distintos domicilios y manifiestan su voluntad de divorciarse legalmente. TERCERO:
Los comparecientes tienen [NÚMERO DE HIJOS] hijos de Filiación Matrimonial quienes son los menores A) [NOMBRE Y RUT DEL HIJO], nacido el [FECHA DE NACIMIENTO DEL HIJO]
B) [NOMBRE Y RUT DEL HIJO], nacido el [FECHA DE NACIMIENTO DEL HIJO]
C) [NOMBRE Y RUT DEL HIJO], nacido el [FECHA DE NACIMIENTO DEL HIJO] A favor de quienes existe un Régimen de Alimentos vigente por acuerdo de Mediación de pensión alimenticia suscrito entre las partes, equivalente a la suma de [MONTO A PAGAR POR PENSIÓN ALIMENTICIA], a la fecha, descrito y aprobado en la Causa [NÚMERO DE CAUSA], del Juzgado de Familia de [COMUNA DEL JUZGADO DE FAMILIA]. CUARTO: Los comparecientes a manera de Régimen de Alimentos a favor de los menores ya individualizados, acuerdan aumentar sus prestaciones y establecer el siguiente: A) Se establece la suma de [MONTO ACORDADO] mensuales pagaderos a la compareciente madre de los menores dentro de los primeros cinco días de cada mes en la cuenta que ya está siendo utilizada para estos fines. B) Se establece el pago de [MONTO ACORDADO] cada [PERIODICIDAD ACORDADA], los primeros cinco días del mes que corresponda, suma pagadera a partir del mes de diciembre de dos mil catorce. C) Se establece como beneficio para los menores el hecho de disponer de un celular de prepago para que puedan comunicarse con su padre. D) En lo que a previsión social se refiere, los menores dependerán de su madre en calidad de cargas, los cuales están cubiertos por el sistema de [FONASA O ISAPRE SEGÚN CORRESPONDA] y sus beneficios sociales y contractuales. QUINTO:
Las partes acuerdan, en virtud del presente instrumento divorciarse por la causal del artículo cincuenta y cinco de la ley diecinueve mil novecientos cuarenta y siete, esto es, de común acuerdo, por cese de convivencia por un lapso mayor a un año, situación que consta a ambas partes por la certificación que se indica. SEXTO:
Los comparecientes no tienen bienes raíces a su nombre ni en común y los bienes muebles adquiridos por ambos durante la vigencia de su vida matrimonial en común han sido repartidos a satisfacción de las partes, bienes que no se detallan por no existir conflicto alguno con respecto a éstos. SEPTIMO:
Como los dos hijos menores están bajo la tuición de su madre ya individualizada, y por el hecho de que los mismos están próximos a establecer residencia en casa de su abuela materna en [DIRECCIÓN], se establece como régimen comunicacional y directo o de visita a favor de los menores mientras se encuentren viviendo allá, el siguiente Régimen de Relación Directa y Regular con respecto a los menores ya individualizados: A) Se establece el derecho de los hijos de ser visitados en su casa de calle [DIRECCIÓN], por su padre, cada 2 o 3 meses a lo menos, el primer o segundo fin de semana del mes correspondiente, por un fin de semana completo en el cual compartirán, pudiendo pernoctar con él dichos días, debiendo la madre o el pariente que se encuentra a su cargo, dar las facilidades necesarias para la entrega oportuna de los niños para que dichas visitas se verifiquen. B) Se dará el derecho para que el padre visite a los menores y que pernocten con él el periodo de vacaciones de invierno de ellos por un periodo que pudiera llegar a las dos semanas, derecho que quedará supeditado a las posibilidades del padre. Pudiendo para el caso recuperar los días que falten a esas dos semanas en días distintos en diferentes épocas del año. C) Los cumpleaños y fiestas patrias serán distribuidos alternadamente, lo mismo que Años Nuevos y Navidades. CUARTO: Se concederá el derecho de que los niños puedan pasar un mes de vacaciones de verano con su padre, en el mes de Enero o Febrero o parte de ambos, dependiendo de la disponibilidad laboral del padre. D) Todo derecho a Régimen Comunicacional y Directo que involucre la salida de los menores con el padre, suponen que, en caso alguno se desarrollen fuera de la Región, a menos que hayan pasado dos años a contar de esta fecha, plazo desde el cual dichas salidas con el padre podrán verificarse en el domicilio que éste tenga en la Región Metropolitana. E)Se establece el derecho de los hijos a comunicarse con su padre a través de llamadas a su celular de carácter diario, las cuales deberán desarrollarse de veintiuna a veintidós horas, excepto Sábado, Domingo o Festivo, días en los cuales no habrá restricción horaria para comunicarse. La misma regla en cuanto a días y horas será aplicable para el caso de que se haya implementado un sistema de videoconferencia entre los menores y su padre. Tampoco habrá restricción horaria para el caso de cualquier imprevisto que ocurriere a los menores en el cual sea necesario para el padre la información necesaria con respecto a cualquiera de sus hijos. F) El presente Acuerdo estará sujeto a lo acordado anteriormente entre las partes en el caso de que los menores vuelvan a la Región Metropolitana. OCTAVO:
Los comparecientes se otorgan el más completo y amplio finiquito tanto a título personal como en representación de sus hijos, respecto a cualesquiera obligaciones mutuas de carácter pecuniario, declarando los comparecientes que no tienen deuda alguna recíproca, ya sea con carácter de pensión, compensación o beneficio legal, por no estimarlas procedentes según ley, renunciando en lo que fuera procedente, a demandar por tales conceptos. NOVENO:
Se faculta al portador de copia autorizada de la presente escritura para requerir y firmar, todas las inscripciones, anotaciones o subinscripciones a que hubiere lugar en el conservador de Bienes Raíces respectivo, o demás instituciones tales como el Registro Civil y especialmente para solicitar la aprobación de los acuerdos referidos ante los tribunales correspondientes.

You might be interested:  La obligacion dar alimentos los padres

Firma cónyuge 1

Firma Cónyuge 2

Práctica Forense N°1.- Divorcio. Acuerdo completo y suficiente

Autor Eric Andrés Chávez Chávez
Cargo del Autor Abogado
Actualizado a Junio 2020

Page 510

ACUERDO COMPLETO Y SUFICIENTE DE LAS RELACIONES MUTUAS DE LOS CÓNYUGES Y DE LOS HIJOS

En la ciudad de………… a …………………… de dos mil………………..comparece don…………, cédula de identidad…………. domiciliado en la ciudad de………………… y doña…………………………, cédula de identidad…………… domiciliada en la ciudad de ……….., calle,……………., unidos por contrato de

Page 511

matrimonio entre sí, que venimos a presentar a Vuestra Señoría, acuerdo completo y suficiente de relaciones mutuas de los cónyuges y de los hijos en la forma preconcebida que exponemos a Usía: PRIMERO: Alimentos que se deben los cónyuges entre sí. Estos se encuentran regulados en la causa RIT (o rol) ……….. de fecha ……….

… del …….. Tribunal de Familia (Juzgado en lo Civil o Menores según correspondiere) de la ciudad de…………… ,en la suma de $…….. SEGUNDO: Materias vinculadas al régimen de bienes del matrimonio. Cuando nos separamos de hecho en el año ……. después de mutuo acuerdo en el año …..

celebramos por instrumento público Separación Total de Bienes y Liquidación de Sociedad Conyugal, en la Notaría ………… esta ciudad, la cual se subinscribió al margen de la partida de matrimonio con fecha…….

Respecto de los bienes muebles estos se repartieron en forma convencional al momento de realizarse la separación de hecho en el año …. No habiendo reclamo alguno que realizar entre nosotros mutuamente. TERCERO: Régimen aplicable a los alimentos debidos a los hijos si lo hubiere. Esta regulada en causa RIT (o rol) ………..

. de fecha ………………………..del Tribunal de Familia (o Juzgado en lo Civil o Menores según corresponda) de esta ciudad, cuya pensión esta fijada en la suma de $…….. y que se paga periódicamente en cuenta corriente judicial (o por retención) y que se encuentra al día en su cumplimiento.

CUARTO: Cuidado personal de los hijos si lo hubiere. Manteniéndose la reglas del Código Civil, en su artículo doscientos cincuenta y cinco el cuidado personal de los hijos de filiación matrimonial corresponde a la madre doña ……………, la que se encuentra otorgada por ley a la madre.

QUINTO: Relación directa y regular que mantendrá con los hijos aquel de los padres que no los tuviere bajo su cuidado. Esta materia se encuentra regulada en causa RIT (o rol) …………… de fecha de ……., del Tribunal de Familia (o…

Los suscriptores pueden acceder a la versión informada de este caso.

Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios

¿Por qué debería darme de alta en vLex?

  • Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
  • Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
  • Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
  • Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo

Los suscriptores pueden ver una lista de toda la legislación y jurisprudencia citada de un documento.

Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios

¿Por qué debería darme de alta en vLex?

  • Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
  • Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
  • Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
  • Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo

Los suscriptores pueden ver una lista de todos los documentos que citan el caso

Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios

¿Por qué debería darme de alta en vLex?

  • Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
  • Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
  • Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
  • Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo

Los suscriptores pueden ver una lista de todas los versiones de la ley con las distintas afectaciones

Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios

¿Por qué debería darme de alta en vLex?

  • Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
  • Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
  • Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
  • Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo
You might be interested:  Duracion del arrendamiento de una habitacion

Los suscriptores pueden ver todas las afectaciones de un caso

Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios

¿Por qué debería darme de alta en vLex?

  • Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
  • Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
  • Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
  • Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo

Los suscriptores pueden acceder a una representación visual de un caso y sus relaciones con otros casos. Como alternativa a las listas de casos, el Mapa de Precedentes facilita la tarea de encontrar que caso tienes más relevancia en tu búsqueda. Al mismo tiempo también tendrás una referéncia del grado de aceptación del caso.

  • Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
  • Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
  • Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
  • Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo

Los suscriptores pueden ver una lista de resultados conectados a su documentos vía tópicos y citas encontradas por Vincent.

Regístrate para una prueba y aprovechar al máximo nuestro servicio, incluidos estos beneficios

¿Por qué debería darme de alta en vLex?

  • Accede a más de 120 millones de documentos de más de 100 países, incluida la mayor colección de legislación, jurisprudencia, formularios y libros y revistas legales.
  • Actualizado cada día, vLex reúne contenido de más de 750 proveedores dando acceso a más de 2500 fuentes legales y de noticias de los proveedores líderes del sector.
  • Gracias a una avanzada Inteligencia Artificial desarrollada por vLex, enriquecemos editorialmente la información legal para hacerla accesible, incluyendo traducción instantánea a 14 idiomas para garantizar el acceso a la información y la capacidad de efectuar búsquedas comparativas.
  • Fundado hace más de 20 años, vLex proporciona contenido de alta calidad y un servicio muy intuitivo para abogados, despachos, instituciones gubernamentales y universidades de derecho alrededor del mundo

Acuerdo Completo y Suficiente – Todo lo que debes saber

Nos han llegado muchas preguntas sobre el Acuerdo Completo y Suficiente y aquí queremos aclararlas todas ¿qué es y para que sirve este documento? ¿es necesario para poder divorciarme? ¿cómo y dónde se firma este acuerdo? Atentos a este artículo en donde les explicaremos todo lo que deben saber sobre este documento legal.

¿Qué es un Acuerdo Completo y Suficiente?

El Acuerdo Completo y Suficiente es un documento legal que regula todas las materias de cuidado que deben tener los padres sobre los hijos tras el divorcio de mutuo acuerdo.

Sobre este último punto hay que poner especial atención. El ‘Acuerdo Completo y Suficiente’ es un documento legal que se utiliza ÚNICAMENTE en el divorcio de mutuo acuerdo. Si se van a divorciar de forma unilateral o de forma culposa, entonces no será necesario.

¿Por qué se utiliza solo en el divorcio de mutuo acuerdo?

Porque al existir un acuerdo de divorcio, debe existir un acuerdo también en todos los temas relacionados al cuidado, pensión y tuición de los hijos. En los otros tipos de divorcio no existe acuerdo entre las partes para divorciarse, por lo tanto será el juez quien decida todos los temas relacionados a lo hijos.

¿Por qué se llama Acuerdo Completo y Suficiente?

Para entender el nombre debemos desglosarlo palabra por palabra. Veamos:

  • La palabra completo hace referencia a la totalidad, al 100%. Bien, este acuerdo se llama completo porque regula TODOS los aspectos relacionados al hijo de la pareja tras el divorcio (no hay nada que quede fuera).
  • La palabra suficiente hace referencia a apto e idóneo para lo que se necesita. Este acuerdo se llama suficiente, porque es apto e idóneo para proteger al niño y pensar en su bienestar. El acuerdo Completo y Suficiente siempre estará pensado en proteger al niño.

Si tomamos todo lo visto hasta ahora, podemos decir que el Acuerdo Completo y Suficiente es un documento legal que regula todas (el 100%) de las materias relacionadas con los hijos tras el divorcio, siempre pensando en el bienestar personal y económico del menor.

¿Qué temas regula el Acuerdo Completo y Suficiente?

El Acuerdo Completo y Suficiente regula 4 temas en relación a los padres y los hijos: prestaciones económicas, compensación económica, cuidado personal y relación directa y personal.

¿Qué significa cada uno de los puntos recién mencionados? Revisemos cada uno a continuación.

Cuidado personal

El cuidado personal o también conocido como la tuición, hace referencia a qué padre vivirá con los hijos. Generalmente es la madre quien se queda con la tuición, pero se puede dar el caso contrario si ambos están de acuerdo.

Atentos a quién se queda con la tuición, ya que de aquí se desprenderán los otros puntos que regula este documento.

Prestaciones Económicas

Las prestaciones económicas, también conocidas como pensión alimenticia, regula el dinero que debe entregar una de las partes del matrimonio para suplir las necesidades de vivienda, alimentación, educación y entretención (recreación) que tiene el hijo.

¿Quién debe pagar esta pensión alimenticia? Debe pagarla el padre o la madre que NO tiene la tuición de los hijos.

Sobre este punto es importante que el límite de dinero establecido por Ley es de un 50% de mi sueldo. No puedo pagar más por conceptos alimentos. Lo explicamos en detalle en nuestro artículo ‘Pensión Alimenticia’.

Relación Directa y Personal

Este punto hace referencia a las visitas que tendrá el padre o la madre que NO tiene la tuición. ¿Quién se quedará el hijo en navidad? ¿Podrá ir a dormir con el padre el fin de semana? ¿Cuántas veces podrá ver el padre o la madre al hijo durante el mes? Todos estos temas quedan regulados aquí.

Compensación económica

Este último punto hace referencia a una suma de dinero que deberá entregar una de las partes del matrimonio, porque la otra postergó su carrera profesional para dedicarse al cuidado de sus hijos.

Imaginemos que mi esposa Evelyn dejó su carrera como enfermera por cuidar a nuestro pequeño ¿qué ocurre en ese caso? Nace la figura de compensación económica y yo como padre que seguí trabajando deberé pagarle por este hecho.

Este punto no siempre ocurre. Solo se da si la mujer u hombre postergo su carrera profesional, pero de no ser así, entonces NO existe compensación económica.

Ejemplo ‘Acuerdo Completo y Suficiente’

Ya vimos todos los puntos y detalles de este documento legal, pero revisemos ahora un ejemplo concreto para que se entienda todo lo antes mencionado.

El contexto es el siguiente: Yo y Evelyn estuvimos casados por 10 años, y tuvimos 2 hijos. Luego de 10 años de matrimonio entendimos que nuestra relación ya no daba más y decidimos separarnos. Ambos estamos de acuerdo con el divorcio por lo que nos divorciaremos de mutuo acuerdo.

¿Hasta aquí todo bien cierto? Bien, ahora debemos regular todo lo que ocurrirá con nuestros hijos luego del divorcio ¿cómo lo hacemos? ¿esperamos que el juez dicte todos estos detalles? No, ya que al ser un divorcio de mutuo acuerdo nosotros debemos regular estos temas.

Luego de varios días de discusión llegamos a los siguientes acuerdos:

  • En primer lugar decidimos que será Evelyn quien se quede con la tuición de nuestros hijos. Ellos van a estar mejor con ella y yo que viajo mucho por mi trabajo no podré estar tanto tiempo con ellos.
  • Como segundo punto decidimos que yo pagaría todos los meses un monto de $500.000 que buscan cubrir la colegiatura, la comida diaria de nuestros hijos, su vestimenta semanal y sus actividades de recreación.
  • Decidimos también que fin de semana por medio yo me llevaría a nuestros hijos a dormir a mi casa, que los podré ver de lunes a viernes después del colegio (3 horas) y que nos turnaremos todos los años las fechas especiales (navidad, 18 de septiembre, semana Santa, etcétera).
  • Sobre la compensación económica no la agregamos a los acuerdos ya que mi ex mujer, Evelyn, siguió trabajando y nos postergó su carrera profesional.

Ya tenemos todos los puntos establecidos ¿qué hacemos ahora? Con todo claro debemos acercarnos a los abogados que nos presentan en el divorcio y pedir que redacten el documento legal (Acuerdo Completo y Suficiente) y agreguen todo lo que revisamos en conjunto. Ese documento luego se presenta en el juicio de divorcio, el juez lo aprueba y listo, ya están divorciados y tienen todos los temas de sus hijos regulados.

¿Cómo es el Acuerdo Completo y Suficiente?

Ya sabemos qué es, para qué sirve y qué temas regula, pero ¿cómo es este documento? El ‘Acuerdo Completo y Suficiente’ es un documento legal, un poco engorroso y con un lenguaje bastante técnico. Para que no se compliquen los dejamos a continuación con un modelo de este documento para que puedan descargar y revisar.

Descargar modelo de Acuerdo Completo y Suficiente

Leave a Reply

Your email address will not be published.