Lidiar con un divorcio suele ser complicado y es un momento muy difícil en la que los sentimientos se superponen y las personas son muy vulnerables.
Por ende, hoy en día es posible divorciarse de forma rápida y sencilla gracias al divorcio express, donde ambos cónyuges acuerdan de manera consensuada las condiciones de la disolución junto a un abogado de divorcios.
Sin embargo, queremos recordar que se deben cumplir ciertos requisitos para elegir este tipo divorcio.
Contents
- 1 ¿Qué es el divorcio express?
- 1.1 Requisitos del divorcio exprés
- 1.2 Tipos de divorcio express
- 1.3 Documentos necesarios para el divorcio exprés
- 1.4 ¿Cómo son los trámites del divorcio exprés?
- 1.5 Consecuencias legales del divorcio
- 1.6 ¿Cuánto cuesta un divorcio expres?
- 1.7 ¿Es necesario contratar a un abogado en un divorcio express?
- 1.8 ¿Cómo escoger un Abogado de Divorcios?
- 1.9 Abogado de Divorcio Express Barcelona
- 2 Divorcio Incausado o Divorcio Express » 【 Requisitos y Costos 2022 】
- 2.1 ¿Cuánto cuesta un Divorcio Incausado o Express?
- 2.2 Divorcio Express o Incausado – Requisitos
- 2.3 Divorcio Incausado – Procedimiento
- 2.4 Ejemplo de caso de un Divorcio Incausado
- 2.5 ¿Se puede hacer un divorcio express gratis?
- 2.6 ¿Ante qué Autoridad debo interponer mi demanda de Divorcio Incausado?
- 2.7 ¿Cuánto tiempo dura un proceso de Divorcio Incausado o Divorcio Express?
- 2.8 ¿Puedo divorciarme sin la firma de mi cónyuge?
- 2.9 ¿De qué otra manera se conoce el Divorcio Incausado?
- 2.10 ¿Para solicitar el divorcio tengo que probar alguna causal para poder divorciarme?
- 2.11 ¿Cuánto tiempo debe durar mi matrimonio para divorciarme?
- 3 Trámites y requisitos para solicitar el divorcio incausado
- 3.1 Qué es un divorcio incausado
- 3.2 Diferencias entre divorcio incausado y voluntario y necesario
- 3.3 Divorcio necesario
- 3.4 Divorcio voluntario
- 3.5 ¿Cuánto cuesta un divorcio incausado?
- 3.6 Divorcio incausado y su procedimiento
- 3.7 Cómo se tramita un divorcio
- 3.8 Documentos a presentar para el divorcio incausado
- 3.9 Toda la información necesaria sobre el divorcio incausado en Internet
- 3.10 ¿Es el divorcio incausado la solución?
- 4 Requisitos para el divorcio express: ¿Cuánto cuesta? ¿Duración? ¿Y si hay niños?
- 5 ¿Cuáles son los requisitos y costos para un divorcio en la Ciudad de México?
¿Qué es el divorcio express?
El Divorcio Express, también conocido como divorcio amistoso, es una forma de disolver el matrimonio con una mayor agilidad y se puede solicitar sin necesidad de alegar ninguna razón, pero debe existir un mutuo acuerdo entre ambos cónyuges.
Este divorcio es una nueva modalidad vigente desde 2005 con la aprobación de la “Ley de Divorcio Express” que tiene el objetivo de acortar tiempos y simplificar todos los trámites. Los requisitos quedan más reducidos y tiene los mismos efectos que los otros tipos de divorcio.
Por otro lado, una de las novedades introducidas por la Ley 15/2005 es la posibilidad de poner fin a la relación matrimonial sin intervención judicial, conocido como divorcio notarial. Esta opción solo está disponible cuando la pareja no tiene hijos menores de edad o incapacitados judicialmente.
Si los hijos son mayores de edad y pueden verse afectados por las medidas acordadas por sus padres debido a sus propios ingresos insuficientes o que viven en el hogar familiar, deben ratificar el convenio regulador del divorcio.
Pero es muy importante que el convenio regulador esté muy detallado para evitar malentendidos.
Requisitos del divorcio exprés
Plazo mínimo
El primer requisito estipulado por la ley es que para comenzar el proceso de divorcio,debe haber transcurrido al menos tres meses desde la celebración del matrimonio.
Sin embargo, si la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o libertad e indemnidad sexual del cónyuge demandante o de los hijos e hijas de ambos o de cualquiera de los miembros del matrimonio están en riesgo, no hay necesidad de pasar este período de tiempo.
- Divorcio de mutuo acuerdo
- Para que el proceso de divorcio sea más fácil y rápido, ambos cónyuges deben estar de acuerdo con la decisión del divorcio y deben tomar decisiones conjuntas que se refleja en el convenio regulador.
- Convenio regulador
Además de la demanda de divorcio también debe ir acompañada del Convenio regulador, un documento refleja todos los acuerdos alcanzados de los cónyuges. Primero deben aceptar el divorcio y luego reflejar los acuerdos restantes que involucran.
Tipos de divorcio express
Divorcio Express sin hijos ni bienes
En este caso, si los cónyuges no tienen hijos en común menores de edad o no emancipados pueden recurrir a este tipo de divorcio que es el más sencillo de todos. Los cónyuges deberán aportar la copia de la Escritura de Capitulaciones Matrimoniales y la separación de bienes donde se indica que cada bien es privativo.
Divorcio Express con bienes
Si no hay hijos en común, pero si existen bienes es necesario llegar a un acuerdo para distribuirlos por igual entre los cónyuges. Este acuerdo debe reflejarse en el Convenio Regulador.
Divorcio Express con hijos sin bienes.
Si hay menores dependientes es necesario que todos los intereses queden reflejados en el Convenio Regulador y en el Plan de Parentalidad.
Como indica el artículo 233-8 del Código Civil Catalan “La nulidad del matrimonio, el divorcio o la separación judicial no alteran las responsabilidades que los progenitores tienen hacia sus hijos de acuerdo con el artículo 236-17.1.
En consecuencia, estas responsabilidades mantienen el carácter compartido y, en la medida de lo posible, deben ejercerse conjuntamente”
Divorcio Express con hijos y bienes.
En este caso, se deben proporcionar todos los documentos mencionados anteriormente relacionados con los bienes y deudas comunes, así como todos los acuerdos relacionados con los hijos menores.
Documentos necesarios para el divorcio exprés
Para hacer el tramite del divorcio express debemos aportar la siguiente documentación:
- Certificado de matrimonio. Se puede solicitar en el Registro Civil.
- Certificación de empadronamiento o residencia del matrimonio
- Certificado de nacimiento de hijos, en caso que haya.
- Apoderamiento del juzgado o poder general de los pleitos. Un documento que otorga poderes al abogado y al procurador para que puedan actuar en el Juzgado.
- Propuesta del convenio regulador.
- Capitulaciones matrimoniales.
¿Cómo son los trámites del divorcio exprés?
Como mencionamos anteriormente, lo primero que se debe tener en cuenta es que se trata de un divorcio de mutuo acuerdo por lo que es importante llegar a un consenso sobre todas las medidas más importantes. A continuación, se redactará el convenio regulador junto un abogado matrimonialista que en este caso podría ser el mismo para ambos cónyuges, y se declarará:
- Atribución del uso de la vivienda familiar
- Contribución a las cargas del matrimonio y alimentos
- Liquidación del régimen económico del matrimonio
- Pensión de alimentos
- Pensión compensatoria que corresponde a uno de los cónyuges
Tanto la demanda como el convenio regulador deberán ser presentados en el Juzgado para ratificar el acuerdo de divorcio y el contenido del convenio regulador. Finalmente, se debe esperar entre 2 a 3 meses para recibir la resolución judicial (pero siempre depende del juzgado y de su volumen de trabajo).
Consecuencias legales del divorcio
El divorcio es la disolución definitiva del vínculo matrimonial y la sentencia de divorcio conlleva una serie de consecuencias:
- Disolución del matrimonio. Desaparece todos los deberes recíprocos entre ellos y ofrece el derecho de contraer de nuevo matrimonio.
- Modificación del estado civil
- Disolución del régimen económico. Si hay un tipo de sistema de régimen económico durante el matrimonio se disolverá de inmediato.
- No eximen los derechos y obligaciones con los hijos.
¿Cuánto cuesta un divorcio expres?
En comparación con otros tipos de divorcios, el precio de un divorcio express es mucho más económico. Pero el coste puede variar mucho según las circunstancias de cada caso, que depende de los hijos menores o no emancipados y/o bienes comunes. El proceso de divorcio suele encarecerse en caso que se deba hacer una liquidación del régimen económico del matrimonio.
El divorcio express es la forma más barata y rápida para disolver un matrimonio. El único coste que se debe asumir es el pago de los servicios de abogado y procurador. Si no se llega a un acuerdo se convertiría en un divorcio contencioso que haría que la duración del procedimiento y algunos costes aumentarán.
¿Es necesario contratar a un abogado en un divorcio express?
La respuesta es si. Es muy aconsejable contar con un abogado de divorcios, también conocido como abogado matrimonial o de familia, para que se ocupe de los trámites de tu divorcio. De hecho, esta figura se encarga de dividir los bienes y acompañar a sus clientes hacia un acuerdo en común como la custodia de los hijos. También se requiere un procurador para la presentación de toda la documentación en el juzgado.
¿Cómo escoger un Abogado de Divorcios?
Para escoger un profesional que nos ayude en el proceso de un divorcio es importante que sea conocedor de las leyes que hay en la zona dónde nos encontremos, tenga experiencia en el asunto y habilidades de medicación. De la misma forma, un buen abogado explica a sus clientes las diversas opciones que disponen los cónyuges para llegar a disolver su matrimonio.
Abogado de Divorcio Express Barcelona
Hemos especificado anteriormente la importancia de elegir un profesional adecuado. El abogado debe tener experiencia y unas grandes habilidades de medicación y comunicación. Vives Bas, abogado especialista en divorcios y separaciones en Barcelona, estudia tu caso cuidadosamente para encontrar la solución que más te convenga.
Si deseas divorciarte, este profesional podrá asesorarte con la máxima competencia. Contacta para gestionar y tramitar este asunto jurídico.
Divorcio Incausado o Divorcio Express » 【 Requisitos y Costos 2022 】
Terminar con una relación en la que teníamos puestos proyectos, metas y planes a futuro, es una de las situaciones más difíciles en la vida. Nadie se casa pensando en que la relación llegará un día a su fin. Por ello, en DivorcioFácil.mx hemos preparado la siguiente información que te ayudará a sobrellevar de la mejor manera esta situación.
El siguiente artículo sobre el divorcio incausado o divorcio express, ha sido escrito bajo el asesoramiento de nuestro equipo de abogados especialistas en materia civil. En él podrás encontrar información importante como la siguiente:
- Qué es y cuanto cuesta un divorcio incausado o divorcio express
- Cuál es el procedimiento para un divorcio incausado
- Algunas recomendaciones que debes tener en cuenta si quieres promover un divorcio incausado
Recuerda que si después de leer este artículo aún tienes dudas o inquietudes, puedes dejarlas en la caja de comentarios que se encuentra al final de esta información. No olvides compartir el artículo a quienes puedan necesitar la información.
¿Tienes Dudas o Preguntas?
Visita el Foro sobre Divorcio en México y que uno de nuestros expertos te responda
El divorcio incausado, también conocido como divorcio exprés, es un o de los tipos de divorcio de nueva creación en la Legislación Mexicana. También se le conoce como unilateral o sin causa.
Es ahí precisamente del porqué cada día se recurra más a esta práctica de divorcio, ya que para su trámite solo se necesita la voluntad de uno de los cónyuges aun cuando no se tenga una causal para iniciar la disolución del vínculo matrimonial.
A diferencia del divorcio por mutuo consentimiento, que requiere el acuerdo de voluntades de ambos cónyuges y que se cumplan con ciertos requisitos.
Asimismo, no requiere la invocación de causal alguna y mucho menos que se acredite, como es el caso del divorcio necesario, es por ello la economía procesal de este procedimiento de divorcio incausado que es unilateral y sin causal de divorcio.
El primer antecedente que tenemos en México fue en el 2008 en el Distrito Federal hoy Ciudad de México (divorcio express en CDMX) , al que se le fueron sumando más Estados como: Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Jalisco y Yucatán. Actualmente son más Estados los que cuentan con la figura legal del divorcio incausado en su legislación tal es el caso de Hidalgo, Ciudad de México, Sinaloa y Quintana Roo entre otros así como los que mencionamos con anterioridad.
El divorcio incausado o express es posible cuando:
- Cuando el vínculo matrimonial haya subsistido por lo menos un año desde la celebración del matrimonio.
- Que alguno de los cónyuges quiera separarse.
- Se adjunte el convenio de divorcio a tu solicitud.
- Acuda ante Autoridad Judicial competente.
¿Cuánto cuesta un Divorcio Incausado o Express?
El costo depende de quien te asesore legalmente, ya sea con un abogado particular cuyo costo influirá en las tarifas establecidas por concepto de honorarios que maneje el despacho, oscilando entre los $8,000.00 o $20,000.00 pesos. Tomando en cuenta la complejidad del asunto, prestaciones a negociar o el avance con el que cuenta el procedimiento, en caso de ser un asunto ya iniciado.
Para el caso de que acudas a una Institución Pública o a la Defensoría de Oficio en materia civil, el trámite es gratuito. Los costos que se puedan generar será por concepto de documentos o copias que tengas que solicitar y que sean necesarios para llevar tu procedimiento ante la Autoridad Judicial competente, a continuación te detallaremos algunos:
Acta de matrimonio en original. | $150 MXN |
Acta de nacimiento de los hijos (en caso de existir). | $150 MXN |
Escrituras o carta de posesión de bienes muebles e inmuebles original. | $0 MXN |
Registro de Divorcio | $374 MXN |
Total | $674 MXN |
Para esta variante de divorcio, lo recomendable es acudir con un especialista en materia familiar, ya sea un abogado particular o de alguna Institución Pública.
Divorcio Express o Incausado – Requisitos
En esta variante de divorcio los requisitos son mínimos. A continuación te detallamos los más importantes:
- Solicitud de divorcio incausado.
- Propuesta de Convenio.
- Acta de matrimonio.
- Actas de los menores hijos (en caso de existir).
- Facturas o escrituras de Bienes muebles o inmuebles que acrediten la propiedad.
- Domicilio del cónyuge demandado, para efectos de ser localizable al momento de notificarle la demanda.
Recuerda que los documentos mencionados y necesarios para tu trámite, debes presentarlos en las mejores condiciones posibles, ya que estos, acompañaran tu escrito inicial de demanda y deben ser actualizados con una vigencia no mayor a seis meses desde su expedición. Asimismo, no deben tener tachaduras, enmendaduras, estar sucios o en mal estado.
Divorcio Incausado – Procedimiento
¿Tienes Dudas o Preguntas?
Visita el Foro sobre Divorcio en México y que uno de nuestros expertos te responda
- La manifestación unilateral de la voluntad de cualquier cónyuge de querer la disolución del vínculo matrimonial por escrito.
- Que el matrimonio haya subsistido por lo menos un año desde la celebración del matrimonio.
- La solicitud de disolución del vínculo matrimonial por escrito.
- Propuesta del convenio que tenga como mínimo los siguientes requisitos:
- Designación del cónyuge que ejercerá la guarda y custodia de los hijos.
- Establecer días y horas de visita.
- La forma de cubrir las necesidades alimenticias de los hijos y en su caso al cónyuge que deben darse si es que procede.
- La manera de administrar la sociedad conyugal (si existe) durante y hasta que concluya el procedimiento.
- Si hubo acuerdo en lo asentado en el convenio sin que sea sujeto de observación alguna por parte del Juez se dictará Sentencia disolviendo el vínculo matrimonial.
- Si el convenio presentado no es sujeto a alguna observación será aprobado por el Juez familiar
- Aprobado el convenio, el Juez procederá a dictar Sentencia disolviendo el vínculo matrimonial que los une.
Debes considerar la posibilidad de que la legislación de tu estado contemple el procedimiento legal para la modalidad de divorcio express. Como ya lo mencionamos, esta variante de divorcio es de reciente creación por ello es importante que lo consultes con tu abogado de confianza que elijas.
Ejemplo de caso de un Divorcio Incausado
Carlos y Mariana son una pareja que lleva 5 años de casados y de su relación procrearon una niña que actualmente tiene tres años. Ellos se casaron en el estado de Quintana Roo, pero tienen su domicilio conyugal en el estado de Sonora.
Carlos se fue del domicilio conyugal hace seis meses por diferencias irreconciliables que hicieron difícil la convivencia conyugal. Por lo tanto, Mariana aún vive en el domicilio a sí que le solicitó el divorcio, pero Carlos no quiere saber de trámites, aunque sigue cumpliendo con las obligaciones alimentarias y Mariana no sabe qué hacer.
Ante la postura indiferente de Carlos, Mariana ha decidido iniciar el trámite por su cuenta, pero no sabe si pueda divorciarse sin el consentimiento de Carlos y tampoco a dónde ir, ya que no cuenta con el dinero suficiente.
El abogado especialista en derecho familiar comenta:
- Como llevan más de un año de casados, su pretensión de divorcio es viable.
- Se tiene la voluntad unilateral de llevar el trámite, por lo tanto, es totalmente procedente el divorcio incausado, ya que en la legislación del estado de Sonora contempla esta modalidad de divorcio.
- La representación legal en este caso la ideal es la Defensoría de Oficio, ya que ahí pueden llevar el trámite de manera gratuita.
Julia y Alberto, se casaron hace diez años en la Ciudad de México. Establecieron su domicilio en la misma Ciudad, no tuvieron hijos y se casaron bajo el régimen de separación de bienes, pero no tienen bienes en común.
Alberto ha decidido terminar con la relación que lo une con Julia. Por lo que le plantea su decisión y como respuesta obtenida, Julia acepta pidiéndole que inicie el procedimiento y que le avise para firmarle los documentos necesarios y disolver el vínculo matrimonial que los une.
Alberto desea tener la asesoría legal necesaria para llevar a buen término su matrimonio, pero no sabe a dónde ir ni cuánto puede gastar en el proceso.
Nuestro abogado especialista en materia familiar nos comenta al respecto:
- Es procedente la disolución del vínculo matrimonial, ya que su matrimonio lleva más de diez años de casados, cumpliendo con la condición de ley, que es, que el matrimonio dure cuando menos un año desde su celebración para iniciar el trámite de divorcio exprés.
- Cumplen con una de las características que es, el acuerdo de voluntades de ambos cónyuges de disolver el matrimonio.
- La falta de dinero no es problema en este caso. Ya que siempre hay una opción, por ejemplo la defensoría de oficio en materia civil o bien, acudir a alguna institución pública para que lleven su proceso de forma gratuita como ya ha quedado asentado en anteriormente de este artículo.
¿Se puede hacer un divorcio express gratis?
Sí, en lo conducente a la asesoría legal, ya que puedes acudir a la defensoría de tu localidad o alguna Institución pública que brinde este tipo de servicio. En cuanto al trámite de documentales en ese sentido tendrás que pagar los derechos por su expedición siendo un gasto que lo absorbe totalmente el cónyuge promovente.
¿Ante qué Autoridad debo interponer mi demanda de Divorcio Incausado?
Lo indicado es que sea ante una Autoridad Judicial en los tribunales familiares del domicilio conyugal del promovente.
¿Cuánto tiempo dura un proceso de Divorcio Incausado o Divorcio Express?
Por lo general, esta modalidad de divorcio es muy breve reuniendo todos los requisitos como documentales y el domicilio de tu cónyuge para efecto de ser notificado. El proceso puede durar de uno a tres meses.
¿Puedo divorciarme sin la firma de mi cónyuge?
Sí, en la modalidad del divorcio incausado, basta con la voluntad de un solo cónyuge aún sin que sea invocada causal alguna. Asimismo no es necesario que tu pareja esté de acuerdo para poder disolver el vínculo matrimonial.
¿De qué otra manera se conoce el Divorcio Incausado?
A este tipo de divorcio también se le conoce como unilateral, exprés o sin expresión de causa.
¿Para solicitar el divorcio tengo que probar alguna causal para poder divorciarme?
No, en este tipo de divorcio no es necesario que exista una causal, basta con la voluntad de uno de los cónyuges para iniciar el procedimiento, recordemos que este tipo de divorcio se le conoce también como divorcio unilateral, exprés o sin causa.
¿Cuánto tiempo debe durar mi matrimonio para divorciarme?
Conforme a nuestra legislación mexicana, el divorcio se puede solicitar después de subsistir un año el vínculo matrimonial desde su celebración.
Trámites y requisitos para solicitar el divorcio incausado
Veamos lo que es la solicitud de divorcio incausado o mutuo acuerdo.
El momento de la boda suele ser el día más feliz para las parejas.
Al menos es lo que se espera: meses de preparativos, el esperado vestido de novia, el banquete, los invitados, la luna de miel y por fin el felices para siempre. Pero a veces, más de las que queremos reconocer, el felices para siempre no llega y termina en divorcio al tiempo. Lo de “juntos hasta que la muerte nos separe” no parece ser la opción más acertada.
En este momento de crisis de pareja donde ven el fin a los problemas y el felices para siempre parece ya estar muy lejano aparece la palabra divorcio voluntario.
Quizá al principio sea sólo una separación para ver qué tal va, pero muchas veces acaba en divorcio. Un trámite que hace algunos años conllevaba mucho papeleo y mucho tiempo, en el que habia que hablar de custodia de los hijos y pensión de alimentos.
Ahora ha aparecido otro término que puede acabar con la cantidad de tiempo que puede pasar desde una separación hasta que la separación se consolida legalmente, esta figura es el divorcio incausado y se puede dar en México.
Qué es un divorcio incausado
El divorcio denominado incausado es una modalidad de divorcio en el que no se tiene que alegar ninguna causa e incluso se puede tramitar por un solo miembro del matrimonio, siempre que los dos cónyuges estén de acuerdo. Seguro que conocerás el divorcio de tipo incausado por un nombre más corriente: divorcio exprés.
Después de que en España se aprobara la ley que permitía este tipo de separación, en los siguientes años los datos indicaban que se había triplicado la cifra de matrimonios que recurrían al divorcio incausado o exprés. La rapidez con la que este trámite deja libre a los cónyuges, y el hecho de que no haya necesidad de explicar el porqué del deseo de divorciarse hace que muchas parejas se hayan decidido a este método.
Unos tres meses es el tiempo que se tarda en tener legalizado la separación de la pareja y el tiempo en que la persona podrá empezar una nueva vida alejada de la persona con la que la compartía hasta ahora.
Puede ser de mutuo acuerdo o se puede presentar de manera unilateral, y para poder formalizar este trámite hay documentos que se tienen que presentar porque, aunque sea un divorcio rápido, hay que hacerlo de manera organizada. Como ves, hay muchos tipos de divorcio y te los vamos a diferenciar a continuación:
Leer más Cómo lidiar con el certificado de las últimas voluntades
Diferencias entre divorcio incausado y voluntario y necesario
Hasta ahora hemos visto lo que es el divorcio incausado o sin causa de Méjico, pero además existen otros tipos de divorcio que sin ser iguales son parecidos y te los explicamos a continuación:
Divorcio necesario
Fue el primer tipo de divorcio, anterior al incausado. En él, la persona que quería el divorcio debía ofrecer una causa mayor para poder finiquitar el matrimonio.
Por eso el trámite que se aplicaba era la demanda de divorcio necesario, que era la forma estrictamente legal de hacerlo. Luego el juez era el que dictaminaba si la causa expuesta era suficientemente grave como contraer la separación.
Actualmente ya no existe el divorcio necesario sino que se ha cambiado por el divorcio ante notario o ante un juzgado.
Divorcio voluntario
Por otro lado existe el denominado divorcio voluntario, en el cual ambos cónyuges están de acuerdo en disolver el matrimonio ante un juzgado.
Para conseguirlo deben presentar ante un magistrado el documento que han firmado los dos y en el que se recogen gran cantidad de acuerdos, pero los más importantes son los relativos a los hijos y a las propiedades y bienes que tienen ambos.
En este tipo de divorcio no es necesario decir las causas de la separación pues ambos están de acuerdo en hacerlo. Lo único que hay que tener en cuenta es que no puede solicitarse hasta haber transcurrido al menos un año del acto del matrimonio.
Por eso en este caso no hay demanda de divorcio de mutuo acuerdo, pues los dos van juntos a juicio y en teoría no debería haber inconvenientes para que se produzca el divorcio. Si de todos modos necesitas ayuda siempre puedes recurrir a una asesoría barata de un bufete de abogados en línea.
¿Cuánto cuesta un divorcio incausado?
Si crees que hay divorcios baratos entonces estás de enhorabuena porque así es. En el caso del precio de un divorcio incausado podemos decir que es relativamente poco por lo que te recomendamos que dentro de lo posible hagas uso de este sistema legal para separarse de tu pareja.
Divorcio mutuo acuerdo – El precio
Sin duda es el procedimiento más rápido de todos, pues no se litiga y por lo tanto también el más sencillo.
El precio divorcio mutuo acuerdo oscila entre los 450 y los 900 euros en España, y en México entre 10.000 y 20.000 pesos. Ahora ya saber cuánto cuesta un divorcio voluntario y cómo debes proceder.
En este caso no se necesitan abogados de divorcio por lo que el precio y la rapidez en mucho mayor que cuando hay que ir a juicio, por eso la mayor parte de la gente elige esta modalidad. Como ves el costo de un divorcio no es nada alto y no puede ser una excusa para no hacerlo si realmente lo necesitas tú o tus hijos.
Leer más Cuanto cuesta un divorcio express y sus requisitos para separarse
Divorcio incausado y su procedimiento
Si estás ante la situación de tener que iniciar un procedimiento de divorcio y no hay marcha atrás entonces debes conocer muy bien todo lo que debes hacer para solicitarlo de forma correcta.
Cómo se tramita un divorcio
1.- Lo primero es iniciar el trámite de Divorcio Incausado.
2.- Después hay que escribir la propuesta de convenio para el divorcio, la cual puedes hacerla tú mismo, un abogado o incluso un notario de confianza
3.- Se debe notificar la solicitud de divorcio al otro cónyuge.
4.- Ir al juicio o audiencia para decidir el divorcio ante un juez
5.- Presentación de documentos en el Registro Civil.
Documentos a presentar para el divorcio incausado
Es evidente que hay que demostrar, antes que nada, que uno está casado. Por lo tanto los papeles para divorcio son los siguientes:
Así que hay que presentar el certificado de matrimonio. Si se tienen hijos también el certificado de sus nacimientos. Se fijará el monto del patrimonio que tiene la pareja y si lo quieren ambas partes y se han puesto de acuerdo, deberán presentar el convenio que hayan firmados los dos.
Toda la información necesaria sobre el divorcio incausado en Internet
Muchos periódicos han dado noticias de cómo en España hay cada vez menos bodas y que muchos de los que están casados deciden divorciarse por diferentes motivos. En los últimos años muchas parejas que querían divorciarse no lo han hecho debido a la falta de dinero, y han preferido mantenerse juntos.
En Internet hay muchas páginas que explican que hay que hacer para conseguir el divorcio incausado o exprés.
Podrás encontrar abogados que te asesoren, si este es tu caso, e incluso que te presenten los papeles y hagan todos los litigios que se necesiten para que consigas el divorcio legal de tu pareja.
Algunas de estas páginas ofrecen no solo información y asesoramiento, sino también unos buenos precios para que todo el mundo pueda optar a realizar estos trámites ,aunque no tengan mucho dinero.
En el caso de buscar los abogados por Internet en un divorcio incausado no tendrás necesidad de tener un abogado por cónyuge. Con un solo abogado y un procurador será suficiente para poder tramitar los papeles necesarios.
Es más, solo habrá que presentarse el día en que se tenga que ratificar la sentencia. Ni siquiera habrá que pasar por un juicio. Rápido y sin tener que alargar mucho el dolor de este trámite.
Como ves, puede ser fácil y no requiere ni siquiera estar presente mientras se gestiona. No tendrás que presentarte ante un juez, solo esperar a que se ratifique.
Leer más Modelo de demanda de cláusula suelo y gastos hipotecarios
Aquí tienes un vídeo que resume en qué consiste esta fórmula para el divorcio:
¿Es el divorcio incausado la solución?
El divorcio y sobre todo el de tipo incausado es una solución rápida cuando se cree que no se tiene otra alternativa o se desea salir de un matrimonio sin amor.
El problema de muchos de estos matrimonios que fracasan es que ambas personas o al menos una de ellas no era madura cuando se casó. En muchas ocasiones la alegría de los preparativos, el amor romántico juvenil, la fiesta, el vestirse de novia…, son muchas las cosas que llevan a creer que se quiere estar con una persona.
No conocerse bien es otra de las razones por las que el algunas parejas se divorcian. Durante el tiempo que están de novios todo parece perfecto, no pasas tanto tiempo juntos y todo es muy bonito, pero llega la realidad cuando pasan todo el día juntos.
De hecho se dice que hay más divorcios después del verano, cuando las parejas vuelven de pasar muchos días juntos sin separarse. Mientras trabajan se ven poco, así que no hay tantos desacuerdos. Pero cuando llegan los días de ocio vienen los problemas.
Con el divorcio incausado en poco tiempo puedes estar separado de la persona que creías amar y por eso te casaste. A veces hay que pensar si realmente la separación es la única opción que queda y, en especial, cuando hay hijos por medio, ya que lleva a muchos problemas y traumas para los más pequeños.
Pide asesoramiento para ver lo que realmente necesitas y tomar la decisión más acertada. Si la separación lo es y no quieres esperar mucho, el divorcio incausado es una solución rápida y legal que puede hacer que cambie tu vida de un día para otro, porque lo que tiene y por lo que muchos se deciden por este divorcio exprés es por la rapidez con que lo obtienes.
Requisitos para el divorcio express: ¿Cuánto cuesta? ¿Duración? ¿Y si hay niños?
Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modificó el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio regula el conocido como divorcio express, una de las opciones más rápidas y económicas para quienes quieren divorciarse.
Este ahorro de tiempo y dinero se da, precisamente, porque esta modalidad de divorcio express no requiere de ninguna mediación judicial. Este procedimiento se podrá llevar a cabo siempre y cuando se cumplan los requisitos interpuestos en la mencionada ley.
Requisitos para el divorcio express
El Artículo 81 de la mencionada ley establece que podrá decretarse la separación a través de la petición de los dos cónyuges o de uno solo con el consentimiento del otro, con el requisito de que hayan pasado tres meses desde el comienzo del matrimonio.
Además, establece que la demanda de divorcio tendrá que ir acompañada de un convenio regulador que ha de incluir la regulación del cuidado de los hijos, el régimen de visitas, el uso de la vivienda habitual, la contribución a las cargas del matrimonio y la liquidación del régimen económico y la pensión en determinados casos.
Cumpliendo estos requisitos solo hará falta presentar el convenio regulador ante un notario para que compruebe que se cumplen las normas y, en caso de no hacerlo, podrá denegar el divorcio express, por lo que la pareja deberá divorciarse siguiendo los trámites de la vía judicial.
¿Qué sucede si tienen hijos menores de edad?
Los hijos de la pareja que lleva a cabo el divorcio express deben ser mayores de edad, ya que en caso de que existan hijos menores de edad no se podrá recurrir al divorcio express.
El motivo de esto e que en caso de que haya hijos menores de edad en el momento de la separación o divorcio, tiene que intervenir el Ministerio Fiscal en referencia a los derechos e intereses de los menores, tal y como explica la web de Conceptos Jurídicos.
¿Qué costes tiene? ¿Cuál es su duración?
El divorcio express puede hacerse efectivo en uno o dos meses, ya que no existe ningún procedimiento judicial, por lo que también se abaratan los costes.
Los gastos van a depender de si se contrata o no un abogado, algo recomendable a la hora de redactar el mencionado convenio regulador. Además, ambos cónyuges pueden compartir el mismo abogado, algo que no sucede en el procedimiento habitual.
Por otro lado, a través de Internet se pueden encontrar numerosas ofertas de abogados que ofrecen servicios de divorcio express. La mayoría de ellos tienen unos precios alrededor de 100 o 200 euros.
¿Cuáles son los requisitos y costos para un divorcio en la Ciudad de México?
De acuerdo con la Biblioteca Jurídica de la UNAM, el divorcio es “la acción que disuelve el vínculo del matrimonio y deja a los cónyuges en aptitud de contraer otro”. La sentencia de divorcio define la situación de los hijos menores de edad, la división de los bienes, el pago de pensión alimenticia y acciones de la autoridad jurisdiccional.
Si te casaste por el civil y después tomaste la decisión de separarte de tu pareja, debes saber que el divorcio es un trámite regulado por el Estado, es decir, necesitarás pasar por un proceso que requiere de cierta documentación y costos y, en ciertos casos, de un abogado.
Pero para que lo tengas más claro, te dejamos toda la información que necesitas saber para tramitar un divorcio, empezando por enterarte aquí sobre cuántos tipos de divorcios existen y en qué consiste cada uno, y a continuación sobre sus requisistos:
Requisitos y documentos para un divorcio en la Ciudad de México
Para divorcio administrativo
- Solicitud de divorcio que otorga el Gobierno de la Ciudad de México de forma gratuita.
- Copia certificada del acta de matrimonio, con antigüedad mayor a un año.
- Original y copia de comprobante de domicilio, con antigüedad no mayor a tres meses.
- Identificación oficial de los interesados, en original y copia.
- Pago de derechos
- Declaración por escrito en original de no haber procreado hijos durante el matrimonio, o si los tienen, que son mayores de edad y no requieren de pensión alimenticia, así como que la divorciante no está embarazada, o Constancia Médica y si el matrimonio se contrajo bajo el régimen de sociedad conyugal y durante el matrimonio se adquirieron bienes, derechos, cargas u obligaciones, se debe presentar convenio de liquidación de la sociedad conyugal.
Para divorcio incausado
- Acta de matrimonio
- Acta de nacimiento de los hijos
- Declaración de convenio que especifica en dónde vivirá cada persona, visitas y convivencias con los menores.
Como verás, existen diferentes tipos de divorcio, según sea la situación de ambas partes.
De acuerdo con la Abogada Elia Mata, los tipos de divorcios que se realizan actualmente en México son:
- Divorcio administrativo, en el que ambas partes están de acuerdo y no se requiere de un abogado de por medio.
- Divorcio voluntario, en el que también ambas partes están de acuerdo y se deben presentar ante un Juzgado Familiar de Proceso Oral.
- Divorcio incausado, en el que una de las partes desea realizar el trámite y sí se requiere de un abogado de por medio.
¿Cuánto cuesta un divorcio en la Ciudad de México?
- Divorcio administrativo (o voluntario)
- Se requiere de un pago de derechos por $1,302 pesos mexicanos.
- Divorcio incausado
- Se debe pagar una inscripción con un costo de $259 MXN.
- El costo que cobrará el abogado depende de éste, pero abarca un costo inicial de $4,000 a 8,000 MXN, dependiendo el caso.
¿Cuánto tiempo tarda un trámite de divorcio?
- El trámite de un divorcio administrativo o voluntario es de aproximadamente un mes.
- El proceso de un divorcio incausado tarda aproximadamente tres meses.
- Anteriormente, este tipo de divorcio tardaba años en poder finalizarse, pero actualmente existe esta modalidad que reduce el tiempo de espera, la cual es llamada divorcio express.
Divorcio Express
- También conocido como divorcio incausado, es el tipo de divorcio que pone final a un enlace matrimonial por lo civil de una manera rápida.
- Como se mencionó anteriormente, el nombre de divorcio express se definió ya que antes un divorcio incausado tardaba mucho tiempo en realizarse, lo cual ocasionaba que si la persona quería contraer nupcias de nuevo, no lo podía hacer.
- El costo es el que definirá el abogado, pero serán los mismos mencionados en el apartado de divorcio incausado.
Razones por las que se puede solicitar un divorcio necesario
De acuerdo con el Código Civil, estas son algunas de las razones para solicitar un trámite de divorcio:
- Adulterio probado de uno de los cónyuges
- Actos inmorales
- Enfermedades
- La separación de la casa conyugal por más de seis meses sin causa justificada
- La separación del hogar conyugal originada por una causa que sea bastante para pedir el divorcio, si se prolonga por más de un año sin que el cónyuge que se separó entable la demanda de divorcio
- El mutuo consentimiento
- La separación de los cónyuges por más de 2 años, independientemente del motivo que haya originado la separación, la cual podrá ser invocada por cualesquiera de ellos
- Violencia familiar
- Entre otras.
- También puedes leer:
- ¿Cuáles son los requisitos y el costo de una boda civil en la Ciudad de México?
- 10 ideas para ahorrar en tu boda sin que tus invitados se den cuenta
- Cómo evitar que el coronavirus arruine tus planes de boda, según una wedding planner
- Todo lo que debes saber al planear una boda en jardín para no arruinarla