24 de Enero
Contents
- 1 ¿Sabes qué es la Declaración de Uso de Marca y la Renovación de tu marca?
- 1.1 Lo que debes saber de un contrato de compraventa
- 1.2 ¿Qué es due diligence y aspectos principales de una due diligence inmobiliaria?
- 1.3 Cuál es el procedimiento para registrar mi marca
- 1.4 RIFAR BIENES DEL ESTADO, DE LA COMICIDAD A LA LEGALIDAD
- 1.5 LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN MÉXICO
- 1.6 LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE MARCA: ELON MUSK VS STARGROUP
- 1.7 México podría recibir refugiados provenientes de Afganistán
- 1.8 INVERTIR EN CRIPTOMONEDAS, ¿ES POSIBLE EN NUESTRO PAÍS?
- 1.9 Denuncia a YosStop, ¿justicia o violación a la Libertad de Expresión?
- 1.10 Nueva Ley de Publicidad para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Mate..
- 1.11 Regresar a la oficina después del COVID, ¿Podemos hacerlo?
- 1.12 CONACYT Aprueba la nueva Ley de Ciencia y Tecnología e Innovación
- 1.13 Elecciones en México
- 1.14 El Cambio Climático y sus consecuencias en la nueva era de Litigios
- 1.15 Ley Mordaza en México I Defend Abogados Ley Mordaza
- 1.16 Incumplimiento de un contrato y sus posibles consecuencias
- 1.17 El Outsourcing en México
- 1.18 ¿Qué es y cuáles son los beneficios que tiene una auditoría legal?
- 1.19 El Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil en México
- 1.20 Niños armados en Guerrero, ¿legales o ilegales?
- 1.21 Concesiones en México del Servicio Público, análisis jurídico
- 1.22 La Digitalización de la Labor Jurídica en México
- 1.23 Fenómeno de la invasión de bienes inmuebles en Quintana Roo
- 1.24 ¿Es Buena Idea Invertir en Bienes Inmobiliarios en Quintana Roo?
- 1.25 Defend Abogados te desea un Feliz Año 2021
- 1.26 ¿Por qué puedo perder la Patria Potestad de mis hijos? Caso México
- 1.27 ¿Para qué sirve un Consejo de Administración en México?
- 1.28 Análisis Jurídico sobre la reforma al Outsourcing en México
- 1.29 Las razones por las que necesitas de un Abogado Fiscal
- 1.30 ¿Por qué las inmobiliarias NECESITAN a un abogado?
- 1.31 ¿Para qué sirve un Poder Notarial para Personas Físicas o Morales?
- 1.32 ¿Escribiste un libro? Registra los Derechos de Autor de tu Obra
- 1.33 Los 5 Tipos de Abogados que más necesitas para tu caso
- 1.34 Lo que NECESITAS saber sobre las Licencias de Funcionamiento en México
- 1.35 Evita llegar a un juicio, los MASC son la solución
- 1.36 ¿Qué tanto sabes de la Ley de Ciberseguridad en México?
- 1.37 ¿Por qué somos EL MEJOR DESPACHO DE ABOGADOS en Cancún?
- 1.38 ¿Para qué me sirve un Contrato de Arrendamiento?
- 1.39 ¿Por qué invertir en una Asesoría Legal con un Despacho de Abogados?
- 1.40 Lo que NECESITAS SABER del registro de marca en México
- 1.41 5 Consejos para ser un Abogado Exitoso
- 1.42 Mes del Testamento septiembre 2020: ¿Es relevante?
- 1.43 Pensión Alimenticia en México 2020
- 1.44 Cómo aplicar la NOM 035 en época de COVID-19
- 1.45 ¿Cómo crear una Sociedad Mercantil en México?
- 1.46 ¿Tu empresa cumple con todas sus obligaciones fiscales? El Corporate Compliance te ayuda a saberlo
- 1.47 El fenómeno de la Violencia Intrafamiliar en la era del COVID-19
- 1.48 Auditoría Legal Corporativa ¿Mi empresa la necesita?
- 1.49 Consejos legales para tu empresa frente a la contingencia del coronavirus
- 1.50 ¿Quieres divorciarte? 5 consejos legales antes de tramitar tu divorcio
- 1.51 ¿Mi empresa necesita una Auditoría Legal?
- 1.52 Derecho Familiar: ¿Qué es y Para Qué me Sirve?
- 1.53 ¿Cómo Escoger un Buen Abogado? (5 Consejos Importantes)
- 1.54 Repercusiones de la Evasión Fiscal en México
- 1.55 Prohíben uso de plásticos en Benito Juárez
- 1.56 COLUMNA DE OPINIÓN: Regresando a lo Básico
- 1.57 Auditoría Legal: ¿Para qué me sirve?
- 1.58 DEFEND: Propósitos de Año Nuevo para Considerar este 2019
- 1.59 4 Beneficios de nuestros Servicios de Litigio
- 1.60 4 Beneficios de nuestra Asesoría y Consultoría Legal.
- 1.61 La SCJN invalida la Ley de Seguridad Interior
- 1.62 Propiedad Industrial: Qué es y Cuáles son sus Beneficios.
- 1.63 Oposición de Marca: ¿Para qué me sirve?
- 1.64 ¿Por qué es Importante Hacer tu Testamento?
- 1.65 Los 6 Beneficios de Realizar un Convenio Transaccional
- 1.66 Los 4 Pasos para Registrar tu Marca
- 1.67 Derechos del Arrendatario de un Local Comercial
- 1.68 6 Puntos que todo Contrato debe llevar
- 1.69 Los Derechos de los Varones como Padres
- 1.70 La Ley de Movilidad en Quintana Roo
- 1.71 Requisitos para abrir una Empresa
- 2 Embajada de México en España
- 3 Tipos de divorcio que se tramitan en México
- 4 Hasta que los abogados nos separen: Cuánto cuesta divorciarse en México
¿Sabes qué es la Declaración de Uso de Marca y la Renovación de tu marca?
¿Qué es la renovación y declaració…
21 de Diciembre
Lo que debes saber de un contrato de compraventa
¿Qué es un contrato de compraventa?
23 de Noviembre
¿Qué es due diligence y aspectos principales de una due diligence inmobiliaria?
El due diligence, también conocido como “diligen…
11 de Noviembre
Cuál es el procedimiento para registrar mi marca
Una marca se utiliza para dar personalidad a los productos y/o servicios de u…
23 de Septiembre
RIFAR BIENES DEL ESTADO, DE LA COMICIDAD A LA LEGALIDAD
Cuando la propuesta de rifar bienes confiscados por el estado surgió, …
19 de Septiembre
LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO EN MÉXICO
La despenalización del aborto resulta un tema que tiene argumentos v&a…
02 de Septiembre
LA IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE MARCA: ELON MUSK VS STARGROUP
Cuando se trata de competencia entre marcas, es normal pensar en disputas ent…
26 de Agosto
México podría recibir refugiados provenientes de Afganistán
A raíz de los eventos ocurridos el pasado 15 de agosto de 2021 en Afga…
15 de Julio
INVERTIR EN CRIPTOMONEDAS, ¿ES POSIBLE EN NUESTRO PAÍS?
La
08 de Julio
Denuncia a YosStop, ¿justicia o violación a la Libertad de Expresión?
Después de la denuncia a YosStop, Youtuber mexicana c…
01 de Julio
Nueva Ley de Publicidad para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Mate..
Cuando hablamos de publicidad no solamente ha…
24 de Junio
Regresar a la oficina después del COVID, ¿Podemos hacerlo?
Después de más de un año…
17 de Junio
CONACYT Aprueba la nueva Ley de Ciencia y Tecnología e Innovación
Análisis Jurídico
09 de Junio
Elecciones en México
Delitos Electorales
03 de Junio
El Cambio Climático y sus consecuencias en la nueva era de Litigios
Debido al tema del cambio clim…
27 de Mayo
Ley Mordaza en México I Defend Abogados Ley Mordaza
Ley Mordaza en México…
20 de Mayo
Incumplimiento de un contrato y sus posibles consecuencias
¿Conoces las consecuenc…
13 de Mayo
El Outsourcing en México
¿Qué hacer tras la prohibición de los outsorcin…
06 de Mayo
¿Qué es y cuáles son los beneficios que tiene una auditoría legal?
La auditoría legal es…
29 de Abril
El Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil en México
Debate legal sobre el uso de datos biométricos en Méxi…
22 de Abril
Niños armados en Guerrero, ¿legales o ilegales?
En esta ocasión hablaremos acerca de u…
16 de Abril
Concesiones en México del Servicio Público, análisis jurídico
Un servicio público es una actividad e…
10 de Abril
La Digitalización de la Labor Jurídica en México
La digitalización de la labor jurídica en nues…
05 de Abril
Fenómeno de la invasión de bienes inmuebles en Quintana Roo
Por desgracia en México existe un alto índice de propietarios q…
25 de Marzo
¿Es Buena Idea Invertir en Bienes Inmobiliarios en Quintana Roo?
Invertir en un bien inmueble es una de las formas más seguras, acerta…
30 de Diciembre
Defend Abogados te desea un Feliz Año 2021
Este año 2020 está llegando a s…
24 de Diciembre
¿Por qué puedo perder la Patria Potestad de mis hijos? Caso México
En términos generales la patria potest…
18 de Diciembre
¿Para qué sirve un Consejo de Administración en México?
Los Consejos de Administración son una…
11 de Diciembre
Análisis Jurídico sobre la reforma al Outsourcing en México
En semanas anteriores, estuvo en tendencia la…
03 de Diciembre
Las razones por las que necesitas de un Abogado Fiscal
Todas las empresas, independientemente de su …
27 de Noviembre
¿Por qué las inmobiliarias NECESITAN a un abogado?
Como bien sabemos, todas las agencias inmobil…
20 de Noviembre
¿Para qué sirve un Poder Notarial para Personas Físicas o Morales?
Los poderes notariales son un documento que n…
12 de Noviembre
¿Escribiste un libro? Registra los Derechos de Autor de tu Obra
Ya seas un escritor/a independiente, o un sim…
06 de Noviembre
Los 5 Tipos de Abogados que más necesitas para tu caso
Como todos sabemos, el derecho se divide en m…
30 de Octubre
Lo que NECESITAS saber sobre las Licencias de Funcionamiento en México
Si estás por comenzar la apertura de tu propio negocio es muy importan…
23 de Octubre
Evita llegar a un juicio, los MASC son la solución
¿Sabes qué son los MASC? Los medios alter…
20 de Octubre
¿Qué tanto sabes de la Ley de Ciberseguridad en México?
Es una realidad que en nuestra vida cotidiana…
12 de Octubre
¿Por qué somos EL MEJOR DESPACHO DE ABOGADOS en Cancún?
Defend Abogados ® se ha …
02 de Octubre
¿Para qué me sirve un Contrato de Arrendamiento?
Primero que nada hay que recordar
25 de Septiembre
¿Por qué invertir en una Asesoría Legal con un Despacho de Abogados?
Contar con la asesoría de un experto o…
17 de Septiembre
Lo que NECESITAS SABER del registro de marca en México
Si estás arrancando tu negocio o ya es…
10 de Septiembre
5 Consejos para ser un Abogado Exitoso
Dentro del mundo del derecho
03 de Septiembre
Mes del Testamento septiembre 2020: ¿Es relevante?
En México, septiembre no solamente es …
27 de Agosto
Pensión Alimenticia en México 2020
Para todas las personas que viven un …
19 de Agosto
Cómo aplicar la NOM 035 en época de COVID-19
A continuación analizaremos la realida…
14 de Agosto
¿Cómo crear una Sociedad Mercantil en México?
Uno de los pasos importantes para poder conso…
05 de Agosto
¿Tu empresa cumple con todas sus obligaciones fiscales? El Corporate Compliance te ayuda a saberlo
Toda empresa ya sea grande, …
13 de Julio
El fenómeno de la Violencia Intrafamiliar en la era del COVID-19
La violencia generada desde el núcleo …
03 de Julio
Auditoría Legal Corporativa ¿Mi empresa la necesita?
La auditoría legal en materia contract…
26 de Junio
Nuestro panorama actual nos sitúa ante una contingencia sanitaria de e…
07 de Junio
¿Quieres divorciarte? 5 consejos legales antes de tramitar tu divorcio
Tomar la decisión de divorciarnos de n…
02 de Abril
¿Mi empresa necesita una Auditoría Legal?
En muchas ocasiones cuando estamos en el proceso de creación de una …
02 de Abril
Derecho Familiar: ¿Qué es y Para Qué me Sirve?
“La familia es el elemento natural y fundamen…
25 de Marzo
¿Cómo Escoger un Buen Abogado? (5 Consejos Importantes)
De acuerdo a muchas de los personajes más famosos de la historia, la o…
20 de Marzo
Repercusiones de la Evasión Fiscal en México
En DEFEND Abogados, creemos que la ley y el cumplim…
26 de Febrero
Prohíben uso de plásticos en Benito Juárez
El pasado jueves 21 de febrero de 2019 en la XI Sesión Ordinaria, el G…
18 de Febrero
COLUMNA DE OPINIÓN: Regresando a lo Básico
Reflexionando en hechos recientes relativos al problema hoy conocido como
25 de Enero
Auditoría Legal: ¿Para qué me sirve?
“La tarea de la empresa consiste en examinar… cada una de las actividad…
03 de Enero
DEFEND: Propósitos de Año Nuevo para Considerar este 2019
Oportunidades. Eso es lo que significa cada nuevo año…
11 de Diciembre
4 Beneficios de nuestros Servicios de Litigio
“Justicia retrasada es Justicia denegada”
William E. Glad…
30 de Noviembre
4 Beneficios de nuestra Asesoría y Consultoría Legal.
En DEFEND Abogados, nuestra misión siempre ha sido brindarte solucione…
28 de Noviembre
La SCJN invalida la Ley de Seguridad Interior
El pasado jueves 15 de noviembre de 2018, la Suprema Corte de Justicia de l…
02 de Noviembre
Propiedad Industrial: Qué es y Cuáles son sus Beneficios.
Como hemos estado diciendo, el Registro de tu Marca es uno de los pas…
02 de Noviembre
Oposición de Marca: ¿Para qué me sirve?
¿Qué pasaría un día cualquiera, alguie…
12 de Octubre
¿Por qué es Importante Hacer tu Testamento?
¿Qué pasaría con tu familia si el día de ma&nti…
12 de Octubre
Los 6 Beneficios de Realizar un Convenio Transaccional
Si tienes algún inmuebl…
12 de Octubre
Los 4 Pasos para Registrar tu Marca
En nuestro país, puede parecer desalentador entrar en la competencia…
14 de Agosto
Derechos del Arrendatario de un Local Comercial
13 de Julio
6 Puntos que todo Contrato debe llevar
En el mundo corporativo y legal actual, el contrato es una de las herramien…
13 de Julio
Los Derechos de los Varones como Padres
En los últimos años, México ha sufrido muchos cambios ba…
28 de Mayo
La Ley de Movilidad en Quintana Roo
En los últimos días hemos escuchado de acerca de la ley…
28 de Mayo
Requisitos para abrir una Empresa
En DEFEND Abogados sabemos que no es nada fácil emprender y mucho meno…
Embajada de México en España
- Verifique la información que corresponda a su caso particular:
- Personas que desean realizar el proceso de divorcio en México
- Si usted contrajo matrimonio en México y desea llevar a el trámite de divorcio debe contactar a la autoridad competente en México para que le informen los requisitos y procedimiento que se deben cumplir para llevar a cabo este procedimiento.
Si es necesario que acuda personalmente a México para realizar la gestión, usted puede otorgar un poder notarial para que un familiar o persona de su confianza pueda llevar a cabo el trámite en su representación. Para información del trámite de poder notarial en la Embajada de click en este enlace.
Recuerde que para que el acta de divorcio mexicana tenga validez en España, debe estar apostillada. Mayor información sobre el trámite de apostilla de click en este enlace.
- Personas que ya realizaron el proceso de divorcio mexicano ante autoridades españolas
- Si usted contrajo matrimonio en México y llevó a cabo el trámite de divorcio en España, debe contactar a la autoridad competente en México para que se homologue la sentencia española y pueda surtir efectos en México.
- De manera general, usted debe contactar con el juzgado familiar de su entidad de residencia en México para que le informen los requisitos y procedimiento que se deben cumplir para llevar a cabo el trámite.
Si es necesario que acuda personalmente a México para realizar la gestión, usted puede otorgar un poder notarial para que un familiar o persona de su confianza pueda llevar a cabo el trámite en su representación. Para información del tramite de poder notarial en la Embajada de click en este enlace.
Una vez que el juez de lo familiar en México homologue la sentencia, instruirá a la oficina del registro civil mexicana que corresponda realizar lo necesario para que se expida el acta de divorcio mexicana.
Recuerde que para que el acta de divorcio mexicana tenga validez en España, debe estar apostillada. Mayor información sobre el trámite de apostilla de click en este enlace.
- Personas que desean realizar el proceso de divorcio en matrimonio celebrado en España
- De manera general, funciona en las mismas condiciones que lo que se ha señalado anteriormente, con las autoridades españolas que correspondan.
- Para mayor información, y toda vez que se trata de una gestión que se realiza ante las autoridades de ese país, se sugiere contactar con la Embajada de México en España para recibir mayor asesoría:
http://www.exteriores.gob.es/Embajadas/MEXICO/es/Embajada/ServiciosConsulares/Paginas/inicio.aspx
Tipos de divorcio que se tramitan en México
por Despacho Jurídico Contreras Vieyra, miércoles, 15 de agosto de 2018 16:40
- La figura del divorcio se aprecia cuando se solicita dar término a una unión conyugal mediante un proceso jurídico. En México el Código Civil contempla cuatro tipos de divorcios:
- Divorcio voluntario o por mutuo consentimiento
- Procede cuando ambos cónyuges, de común acuerdo acuden ante el juez de lo familiar, solicitan el término de su matrimonio presentando un convenio aprobado por ambas partes, donde se precisan cada una de las cláusulas relativas a los hijos y a los bienes adquiridos durante el matrimonio.
- Divorcio incausado
- Se caracteriza porque la solicitud de divorcio es presentada de manera unilateral, es decir que uno de los cónyuges acude a solicitar el divorcio sin la necesidad del consentimiento del otro cónyuge, bastando sólo notificarle de dicha solicitud, sin que existan causas que lo motiven.
- Divorcio administrativo
Procede cuando ambos consortes son mayores de edad, sin hijos y hayan convenido el divorcio de común acuerdo liquidando la sociedad conyugal, en caso de haberse casado por ese régimen.
Solo es necesario presentarse ante el Juez del Registro Civil del lugar de su domicilio; comprobar con copias certificadas su mayoría de edad y vínculo matrimonial, y manifestar de manera terminante y explícita su voluntad de divorciarse.
Divorcio Necesario.
Es promovido cuando uno de los cónyuges lo solicita con base en una causal señalada en el Código Civil, de acuerdo a lo que marca el artículo 267, fracción IX del código civil sobre el tema del divorcio necesario:
- El adulterio debidamente probado de uno de los cónyuges.
- La propuesta del marido para prostituir a su esposa, no sólo cuando el mismo marido la haya hecho directamente, sino cuando se pruebe que ha recibido dinero o cualquiera remuneración con el objeto expreso de permitir que otro tenga relaciones carnales con su mujer.
- La incitación a la violencia hecha por un cónyuge al otro para cometer algún delito, aunque no sea de incontinencia carnal.
- Los actos inmorales ejecutados por el marido o por la mujer con el fin de corromper a los hijos, así como la tolerancia en su corrupción.
- Padecer enajenación mental incurable, previa declaración de interdicción que se haga respecto del cónyuge demente.
- La separación de la casa conyugal por más de seis meses sin causa justificada.
- Sólo por mencionar algunos, ya que las causas pueden ser muchas, depende de la situación y cómo esta se presente.
- Si requiere mayor información sobre causales o trámites relacionados con cualquiera de los procesos de divorcio en México, llame y obtenga asesoría jurídica con nuestro equipo de abogados.
Hasta que los abogados nos separen: Cuánto cuesta divorciarse en México
Antes de hablar de pesos y centavos, y quién tiene que pagar, hay que explicar qué es el divorcio.
“El divorcio es la disolución del vínculo matrimonial. Es un acto jurídico”, explicó Víctor Manuel Alonso Inclán, especialista de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle.
El divorcio también tiene que inscribirse en el registro civil, lo cual otorga derechos y responsabilidades, agregó Jaime Alapisco, académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana (UP).
En 2020, el número de divorcios en México bajó hasta 92,739, cifra 42% menor a la registrada en 2019, un año antes de la pandemia del coronavirus, cuando la fue de 160,107, de acuerdo con datos del Inegi.
Los estados con el mayor número de separaciones por cada 10,000 habitantes de 18 años o más fueron: Aguascalientes (30.6), Coahuila (28.8) y Campeche (23.9), muestran los datos del instituto.
Existen dos tipos de divorcio: el administrativo y el judicial. El 90.6% del total de los divorcios fueron resueltos por vía judicial, y 9.4% fueron resueltos por vía administrativa, detalló el Inegi.
El divorcio administrativo se lleva a cabo ante el registro civil y sucede cuando la pareja está de acuerdo en la separación, si no hay hijos o son mayores de edad y cuando se casaron por separación de bienes.
En este caso, explicaron los especialistas, el costo incluye el pago de derechos, el cual es establecido por cada entidad federativa, es decir, no cuesta lo mismo divorciarse en Guerrero que en Nuevo León o la Ciudad de México.
Cuando la separación se lleva a cabo en tribunales, el divorcio puede ser de común acuerdo, bilateral o basta con que uno de los integrantes ya no quiera estar con el otro. Se le llama divorcio exprés.
Mientras el promedio de edad de divorcio en las mujeres es de 39.1 años, en los hombres es de 41.6 años, de acuerdo con cifras del Inegi.
Basta con notificar a la pareja la intención de separación y un acuerdo. Lo que puede llegar a complicar y alargar es la separación de bienes y la pensión por manutención.
Cada trámite de divorcio es único y se tiene que elaborar un convenio en el que ambas partes estén de acuerdo. Además, tiene que ser ratificado por un juez.
Asimismo, es importante señalar que la patria y custodia, la patria potestad y el régimen de visitas de los menores se llevan a cabo buscando siempre el interés del menor.
Generalmente el fallo de la patria potestad es a favor de la madre, coincidieron Jaime Alapisco y Víctor Manuel Alonso.
El monto de manutención, aunque depende de la calidad de vida que cada integrante de la pareja, se calcula en alrededor de 20% del ingreso por hijo de quien estará obligado a pagar. Sin embargo, se puede llegar a un acuerdo, tomando en cuenta el número de hijos para no dejar sin recursos a la parte que pagará.
- En caso de que uno de los integrantes de la pareja se dedicara única y exclusivamente al hogar, recibirá una pensión compensatoria por un periodo igual al que duraron casados; dicho monto tiene como tope 50% de que se haya adquirido durante el matrimonio, aunque se hayan casado por separación de bienes.
- Los bienes, cuando se trata de una sociedad conyugal, por lo general se dividen 50/50, pero los porcentajes pueden variar.
- También se tiene que considerar, en caso de ser necesario, los honorarios del abogado, costo que puede iniciar en 5,000 pesos y llegar hasta cantidades de cinco o seis cifras, dependiendo del cliente y el defensor que contrate.
- En caso de no contar con los recursos económicos suficientes, existen abogados de oficio e instituciones que ofrecen el servicio pro bono, es decir, gratuito.