Consecuencias penales de conducir sin permiso o licencia

Abogado de familia  > Custodia >  Consecuencias penales de conducir sin permiso o licencia
0 Comments

Conducir sin carnet de conducir es una infracción recogida en el Código Penal, por tanto, las consecuencias son bastante graves.

Tal y como lo explica en el Artículo 384 del Código Penal, si se conduce un vehículo a motor o ciclomotor con la pérdida de vigencia del permiso de conducir, los individuos pueden ser sancionados con pena de prisión. Además, las multas pueden variar hasta los 6.000 euros. 

Contents

Consecuencias de conducir sin carnet

El delito por conducir sin carnet consiste en estar al volante de un automóvil o ciclomotor sin el permiso correspondiente.

Por esta razón, es un delito contra la seguridad vial, ya que un conductor sin carnet pone en peligro la seguridad de peatones y otros conductores.

Del mismo modo, disponer de carnet de conducir supone conocer todos los requerimientos necesarios de la conducción de un vehículo.

Penas por conducir sin carnet

El Artículo 385 del Código Penal señala que la pena de prisión puede ir desde los tres a seis meses. No obstante, este requerimiento legal se produce exclusivamente en las siguiente ocasiones: 

  • Conducir sin haber obtenido nunca el permiso o licencia. 
  • Conducir habiendo perdido la totalidad de los puntos. 
  • Conducir habiendo sido privado del permiso o licencia por Decisión Judicial. 

Si el conductor carece de antecedentes no irá a la cárcel. Aunque resulta menos habitual, conducir sin carnet también puede ser castigado con la obligación de realizar trabajos para la comunidad, durante un plazo que puede variar entre 31 y 90 días. 

Multa por conducir sin carnet

La infracción administrativa general es de 500 euros. Además, el coche queda totalmente inmovilizado, ya que es una infracción grave.

Al ser sancionado por un delito contra la Seguridad Vial tipificado en el Artículo del Código Penal, el conductor debe pagar una multa diaria, que oscila entre 12 y 24 meses. La multa máxima puede llegar a los 288.

000 euros (24 meses de multa por 400 euros al día). Estas multan recaen sobre los siguientes sancionados: 

  • Conducir un vehículo a motor siendo titular de la licencia LVA o LCM pero careciendo de permiso. 
  • Conducir habiendo sido privado del permiso o licencia por Resolución Administrativa. 
  • Conducir con permiso o licencia caducada. 
  • Conducir careciendo de permiso, pero apoyándose en permiso de otro país. 
  • Conducir con LCC o AM un vehículo que requiere permiso superior. 

Para evitar la retirada de puntos por haber conducido sin carnet en las condiciones anteriores, el conductor debe pagar la sanción antes de 20 días naturales tras la notificación. No obstante, si se presenta un recurso por la sanción, la multa será firme cuando la DGT notifique la alegación. 

Juicio rápido

Cuando un conductor sin carnet es descubierto por la Guardia Civil, da lugar al inicio de un juicio rápido.

Los delitos contra la seguridad vial están incluidos entre los delitos que pueden ser objeto de juicio rápido según lo determina la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Según el procedimiento de juicio rápido, los cuerpos de seguridad del estado deben realizar una serie de diligencias que son remitidas al juzgado de guardia. El conductor es citado en un plazo muy breve. 

Una de las principales características del juicio rápido es que el acusado puede reconocer el hecho. Si el acusado reconoce los hechos se puede reducir la pena un tercio. Tras ser condenado por un delito de conducir sin permiso o sin puntos por un juzgado, el individuo próximamente presentará antecedentes penales. 

Consecuencias penales de conducir sin permiso o licencia

Otros supuestos

Las penas o sanciones por la conducción sin carnet se pueden producir por los siguientes supuestos:

Conducir sin el documento físico

No se debe confundir el hecho de conducir sin carnet por su retirada, con no portar el carnet en físico en el momento de la inspección policial. Un conductor puede carecer el carnet en físico por un simple despiste o extravío.

En este caso lo mejor es evitar utilizar un vehículo a motor, pero en caso de ser sorprendido por la policía y no llevar el carnet de conducir, se considera una falta liviana sancionada con una multa de 90 euros.

 

Por otro lado, para evitar este conflicto, también se puede optar por reemplazar el permiso de conducir físico por su versión digital. La Dirección General de Tráfico ya dispone de una aplicación diseñada para evitar estos errores.

Mediante esta aplicación, los conductores pueden contar en su dispositivo móvil del permiso de conducción y toda la información detallada sobre el vehículo, además recibirán noticias actualizadas sobre las normativas, trámites e informes.

 

Conducir con la licencia caducada

Si el conductor presenta su carnet de conducir caducado, solo tendrá que hacer frente a una multa. Este mismo procedimiento sirve para aquellos conductores que conducen sin carnet, pero tienen el de otro país en vigencia, esté caducado o no. Por tanto, es una simple infracción, y no un delito. 

Conducir cuando te han quitado el carnet

La retirada del permiso de conducir se puede producto por dos motivos: 

  • Ya no existen puntos vigentes, porque han sido retirados por otras sanciones administrativas. 
  • El juez ha retirado el carnet de conducir por un delito mayor, como por ejemplo, un delito de alcoholemia, un delito de exceso de velocidad, conducción temeraria, etc. 

Cuando llega el aviso de “pérdida de vigencia de carnet de conducir”, el conductor todavía puede conducir 10 días más, si se alega ante la DGT.  Mientras la DGT contesta a las alegaciones, el conductor puede continuar conduciendo sin ser sancionado o detenido por un delito. No obstante, se debe llevar en el coche una copia de la alegación. 

Cuando se pierde el carnet de conducir, por lo general, el conductor debe estar 6 meses como mínimo sin conducir. Sin embargo, en caso de ser conductor profesional la infracción se reduce a 3 meses. 

Si necesitas asesoramiento jurídico para recuperar tu carnet de conducir, no dudes en contactar con nosotros. En Infogest Sur contamos con un equipo especializado en gestoría y asesoramiento sobre seguridad vial y trámites de Tráfico. Sin duda, contar con un grupo de especialistas te puede ayudar a evitar infracciones mayores. 

CONTACTO

Delito por conducir sin carnet

El delito por conducir sin carnet consiste en estar al volante de un automóvil o ciclomotor sin el permiso correspondiente. Es considerado un delito contra la seguridad vial.

El conductor sin carnet pone en peligro la seguridad de peatones y otros conductores. De hecho, disponer del carnet de conducir implica tener los conocimientos necesarios para la conducción de un vehículo.

El delito está tipificado en el artículo 384 del Código Penal, e incluye a conductores de vehículos automotor y ciclomotores.

Anteriormente era considerado una falta grave penada con una multa de tráfico. Sin embargo, no en todos los casos conducir sin carnet es un delito; puede ser considerado una infracción.

Podemos ayudarle

You might be interested:  Como realizar el tramite de

Somos abogados especialistas en juicios rápidos por conducir sin carnet. Si necesita un despacho con amplia experiencia en Derecho Procesal Penal, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso. Trabajamos en toda España.

Contacte con nosotros

Cuándo se considera delito por conducir sin carnet

Tal como lo establece el artículo 384 del Código Penal, el delito por conducir sin carnet se produce en los siguientes casos:

  • Pérdida de vigencia del permiso de conducir. No debe confundirse con el permiso caducado y no renovado. En este caso se trata de una infracción.
  • Pérdida total de los puntos asignados legalmente. Se debe tener en cuenta que, para que sea delito conducir sin puntos, es preciso que haya sido notificado por la Dirección General de Tráfico.
  • Pérdida cautelar o definitiva del permiso de conducir por decisión judicial.
  • Carecer del permiso por no haberlo obtenido nunca.

El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.

La misma pena se impondrá al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción.

Artículo 384 del Código Penal

Con todo ello, la conducción sin el carnet correspondiente es una infracción cuando:

  1. Se conduce con un carnet extranjero no homologado en España.
  2. El permiso ha caducado y no ha sido renovado.
  3. El conductor lleva un permiso para otra categoría de vehículo.
  4. Puede demostrar desconocimiento de la pérdida total de puntos. El delito se convierte en una infracción. La sanción obra como notificación fehaciente.
  5. Se ha olvidado o extraviado el carnet de conducir.

Penas y multas por conducir sin carnet

El Código Penal establece varias penas por el delito por conducir sin carnet, que deben ser aplicadas de manera alterna. Es decir, solo una, y no una combinación o penas conjuntas.

Sin embargo, algunos tribunales consideran que el grave riesgo puede dar lugar a la pena y la multa.

La gravedad de la pena está relacionada con distintos factores o agravantes. Algunos agravantes pueden ser conducir bajo los efectos del alcohol, también si existe reincidencia.

Las penas son:

La conducción sin carnet tiene además otras consecuencias. Entre ellas, la inmovilización del vehículo y su puesta a disposición del juez. Además, la inscripción de antecedentes penales.

En el caso de carecer del carnet de conducir por pérdida total de puntos, igualmente se sanciona con inhabilitación para conducir. Esta sanción es por 6 meses, sin embargo, a los conductores profesionales se les pueden asignar 3 meses. La inhabilitación debe ser determinada por sentencia firme.

Conducir estando inhabilitado implica un incumplimiento de la pena, lo cual también es sancionado por la ley. Por otra parte, se deberá aprobar nuevamente el examen de conducción y sensibilización de la Dirección General de Tráfico.

La conducción sin carnet puede constituir una infracción de tráfico según lo expresado anteriormente. Sin embargo, es considerada una infracción muy grave. Las sanciones son:

  • Multa de aproximadamente 500 euros.
  • Pérdida de 4 puntos en el carnet de conducir.

En cambio, si el conductor se encuentra accidentalmente sin el carnet, debido a un olvido o extravío, es considerada una falta leve.

Detección de la falta por agentes de tránsito

Cuando el conductor es sorprendido sin su carnet de conducir por agentes de tráfico, aunque se trate de una causa de delito, solo se le impondrá la multa mientras continúa el procedimiento.

Anteriormente los agentes de tráfico realizaban la imputación del delito. Esta innovación se debe a que, en muchos casos, en el juicio rápido el infractor resultaba absuelto. La absolución surgía de la necesidad de esperar el cumplimiento de los plazos de diferentes actuaciones que puede realizar el titular.

Por ejemplo, uno de los casos más habituales es la alegación ante la Dirección General de Tráfico en el caso de pérdida total de los puntos. Si se presenta este recurso, el infractor puede continuar conduciendo hasta recibir la respuesta del mencionado organismo.

Juicio rápido por el delito de conducir sin carnet

Cuando un conductor es descubierto por la policía en delito flagrante, da lugar al inicio de un juicio rápido. De hecho, los delitos contra la seguridad del tráfico están incluidos entre los delitos que pueden ser objeto del enjuiciamiento rápido según la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Según el procedimiento del juicio rápido, la policía debe realizar una serie de diligencias que son remitidas al juzgado de guardia. A la vez, el conductor es citado ante el juez en un plazo muy breve.

Se debe tener en cuenta que una de las contrapartes en este juicio es la Dirección General de Tráfico. Además, puede haber otros damnificados, por ejemplo, si se provocó un accidente.

Una de las características del juicio rápido es que el acusado puede reconocer el hecho. En este caso se aplica una reducción de la pena de un tercio. Por ejemplo:

  • Pena de prisión: 3 meses de prisión se reducen a 2 meses.
  • Multa: 12 meses de multa se convierten en 8 meses.
  • Servicios a la comunidad: 31 días de trabajos comunitarios se consideran cumplidos con 21 días de este servicio.

Hay que considerar que el juez, en caso de que el autor del delito carezca de antecedentes penales, puede decidir la conmutación de la pena de prisión por una multa o incluso la suspensión.

Conducir sin el documento físico

No se debe confundir el hecho de conducir sin carnet, con no portar el carnet físico en el momento de la inspección policial.

Un conductor puede carecer del documento físico por haberlo olvidado o extraviado. En estos casos lo mejor es evitar utilizar un vehículo, pero en el caso de ser sorprendido conduciendo sin contar con el carnet físico, se considera una falta leve sancionada con una multa de hasta 90 euros.

El carnet físico en el sentido estricto puede ser reemplazado por un permiso de conducción digital a través de una aplicación diseñada por la Dirección General de Tráfico.

Mediante esta aplicación, los conductores pueden contar en su dispositivo móvil con el permiso de conducción y toda la documentación del vehículo, además de recibir noticias, realizar trámites y solicitar informes.

Las consecuencias de conducir vehículo sin carnet

Las consecuencias de conducir sin carnet cualquier tipo de vehículo viene establecidas en el Código Penal con una multa determinada, pena de prisión que varía entre tres y seis meses o trabajos que beneficien a la comunidad hasta por noventa días.

El conducir un vehículo sin un carnet que le autorice para ello es considerado por el Código Penal como una infracción muy grave. Sin embargo la sanción varía de acuerdo con los hechos, ya que es un documento que debe siempre llevarse cuando se va a conducir.

Rodenas Abogados es un despacho de abogados en Madrid, Barcelona y Valencia, que presta servicios jurídicos en todas las provincias de España:

¿Qué es el carnet de conducir? y ¿Por qué no se puede conducir sin carnet?

El carnet de conducir es un documento que se ha creado con la finalidad de garantizar la capacidad de las personas para conducir cualquier tipo de vehículo con el menor riesgo posible. Por ello, conducir sin carnet es un delito contra la seguridad vial.

  • Este documento, es una autorización administrativa que se otorga a los conductores que cumplan con una serie de requisitos y que además tengan los conocimientos, habilidades y las capacidades para la conducción de un vehículo.
  • La normativa jurídica que regula el carnet de conducir se encuentra en el Reglamento General de Conductores y en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, en ambos se encuentran establecidas las normativas para obtener este documento.
  • El trámite para solicitar este documento puede tardar aproximadamente entre seis y siete meses, debe cumplirse con una serie de requisitos y realizar el pago correspondiente, según lo establecido en Ley.
You might be interested:  Obras obligatorias para las comunidades de propietarios

Requisitos para obtener el carnet de conducir

Los requisitos para obtener el carnet de conducir, son los siguientes:

  • Debe ser residente español.
  • Tener 18 años como edad mínima.
  • Debe tener las aptitudes psicofísicas requeridas.
  • Estar certificado como apto por la Jefatura Provincial de Tráfico de la localidad.
  • Y tiene que haber realizado las pruebas prácticas y teóricas correspondientes.

Procedimiento para sacar el carnet de conducir

El procedimiento para sacar el carnet de conducir es el siguiente: Para iniciar el procedimiento, debe acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico con la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o el Número de Identidad de Extranjero (NIE).
  • Una fotografía 32 x 26 en color con fondo liso del solicitante.
  • Solicitud de prueba realizada ante la Dirección General de Tráfico (DGT), a través de la siguiente dirección https://sede.dgt.gob.es/es/otros-tramites/cita-previa-jefaturas/ o en la Jefatura de Tráfico que le corresponda de acuerdo con su localización.
  • Una declaración por escrito, donde hace constar que no posee ningún tipo de limitación judicial para la conducción de vehículos de motor.
  • Debe presentar una declaración por escrito de no ser titular de otro permiso de conducir emitido por el Espacio Económico Europeo o por otro país de la Unión Europea.
  1. Cuando se inicia la solicitud, debe realizarse un test psicotécnico, esto se hace en un centro de reconocimiento de conductores avalado por la Dirección General de Tráfico (DGT) y pagar la cuota establecida.
  2. Este examen consta de una prueba de audición y visión, un chequeo general de salud, una prueba de coordinación con el apoyo de un simulador que permite determinar si se es apto o no para conducir un vehículo, luego debe presentarse el examen de conducir teórico.
  3. Una vez aprobado el examen de conducir teórico, se pasa a la parte práctica, donde se evaluarán las capacidades y habilidades técnicas para conducir, si son aprobados se le entregará un carnet de conducir provisional que tiene una validez de tres meses.

Tipos de sanciones por conducir sin carnet

Existen diferentes tipos de sanciones por conducir sin carnet, entre ellas están las siguientes:

Sanciones por conducir sin carnet por la vía administrativa

Las personas que conducen con cualquier tipo de vehículo sin permiso de conducir se le impondrán sanciones por la vía administrativa, las cuales se encuentran establecidas en el Real Decreto Legislativo 339/1990. La ley establece que conducir sin permiso, es una infracción vial muy grave, la cual ocasionará una multa por una cantidad determinada de euros, las causas de conducir sin carnet pueden ser las siguientes:

  • Pérdida de todos los puntos del carnet.
  • Suspensión del permiso por un tiempo a causa de una orden administrativa o judicial.
  • Nunca se haya tenido carnet de conducir.

Infracción administrativa que no son delitos

Las infracciones administrativas que una persona comete, pero que no son delitos están las siguientes:

  • Cuando se tiene un carnet de conducir extranjero y no ha sido homologado en España.
  • La conducción de un vehículo con el permiso vencido, la persona será sancionada por una infracción administrativa grave, pero no ha cometido ningún delito por haber conducido sin carnet.

Sanciones penales por conducir sin carnet

Circular sin el permiso o licencia de conducir, puede ocasionar sanciones penales de acuerdo con lo establecido en el artículo 384 del Código Penal, las causas de conducir sin carnet pueden ser las siguientes:

  • Conducir sin carnet por pérdida de los puntos o pérdida de vigencia.
  • Conducir sin permiso porque nunca se ha obtenido el carnet.
  • Y conducir sin permiso, debido a que se está suspendido por orden judicial, que puede ser por haber sido condenado a causa de muchas multas de aparcamiento, que no haya pagado o que el automóvil haya sido retirado de la circulación por las autoridades correspondientes.

Otras causas por las que un conductor puede ser sancionado

Existen otras causas por las que un conductor puede ser sancionado conducir sin carnet, entre ellas están las siguientes:

  • No haberse dado cuenta de que ha perdido puntos de su permiso de conducir.
  • Cuando el permiso de conducir se ha vencido.
  • Desconocimiento de las normas establecidas en la ley.
  • Conducir con un elevado grado de alcoholemia.
  • No contar con el permiso de conducir correspondiente al tipo de vehículo que conduce.

¿Cuáles son las multas por conducir sin carnet?

Las multas por conducir sin carnet se imponen de acuerdo con los actos cometidos, en un principio los agentes que hagan la detención impondrán una multa por una cantidad de euros y procederán a la inmovilización del vehículo.

El establecimiento de la multa se hará con un estudio minucioso de las condiciones en que produjeron los hechos y de acuerdo con lo establecido en el Artículo 384 del Código Penal, las multas pueden ser las siguientes:

Pago de una multa diaria que varía entre los 12 y 24 meses

El Pago de una multa diaria la impone el Juez de acuerdo con la situación económica del sancionado, el monto se encuentra establecido en el artículo 50 del Código Penal y debe pagar una cuota de cierta cantidad de euros diarios que va de 12 a 24 meses.

Realizar trabajo comunitario

Realizar trabajo comunitario de forma obligatoria, es una pena que el Juez tiene la libertad de imponer y que la duración será de acuerdo con la gravedad del caso, esta puede variar entre 31 y 90 días.

Pena de prisión

  • La pena de prisión, por lo general se les aplica a las personas que tienen antecedentes penales, esta multa que puede variar entre 3 y 6 meses.
  • Las sanciones y multas establecidas, tanto en el Código Penal, la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y el Reglamento General de Conductores, tienen como finalidad incentivar a las personas sobre su responsabilidad al conducir.
  • Estas medidas se toman en beneficio de la seguridad de las personas que se desplazan por las diferentes vías y de quienes deciden estar frente a un volante, las cuales deben ser cumplidas.

Rodenas Abogados le recuerda

  1. Que cada vez que conduzca debe llevar obligatoriamente un cartel con la L en el lado izquierdo del cristal trasero del vehículo, si no lo lleva puede ser sancionado.

  2. Que diez años después de haber obtenido su permiso de conducir, debe renovarlo, esto lo debe hacer en un centro de reconocimiento de conductores, también lo puede hacer en la Dirección General de Tránsito (DGT), es un proceso lento, por lo que debe tomar previsiones.

  3. Para renovar el carnet debe realizar nuevamente el examen psicotécnico y abonar el coste de la tasa de renovación.

  4. Cuando se recibe una sanción o multa por conducir sin carnet, ésta queda registrada en los antecedentes penales, la cual se puede cancelar cumpliendo con una serie de requisitos, como el transcurso de un tiempo determinado desde la fecha de cumplimiento.

  5. Si le impone una sanción por conducir sin carnet cumpla con la multa, para que evite situaciones complicadas en el futuro.
  6. Para cualquier asesoramiento puede acudir a nuestras oficinas donde encontrará un grupo de abogados penalistas capacitados y con mucha experiencia, dispuesto a ayudarle en todos los trámites necesarios, a un precio muy económico.

Recomendaciones

  • Conducir sin permiso es un riesgo, por esta razón lo mejor es no hacerlo y así evitará posibles sanciones administrativas o penales, también puede evitar responsabilidades originadas por un accidente.
  • Proteja los puntos del carnet de conducir lo mejor, esto lo logra conduciendo con responsabilidad.
  • Si se le presenta un problema con su carnet de conducir o con un multa solicite la asesoría legal con abogados especializados y lo mejores nos encontramos en Rodenas Abogados, que con solo una llamada o visitando nuestras oficinas gustosamente le atenderán.

¿Cuál es la multa por conducir sin carnet?

Ponerse al volante de un vehículo sin carnet de conducir supone una infracción muy grave sancionada con multas de hasta 6.000 euros y penas de prisión de hasta seis meses.

You might be interested:  Que le corresponde a la mujer en un

El Artículo 384 del Código Penal establece: «El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días«.

Atendiendo a este artículo, conducir cualquier vehículo sin estar en posesión del carnet que habilita para ello, se considera una infracción muy grave, aunque en función de los hechos, las penas podrían ser distintas. A continuación te dejamos un cuadro con todos los supuestos.

Protocolos – Hechos Actuación de los agentes Observaciones
Conducir sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción Delito. Detención e instrucción de diligencias Inmovilización y vehículo a disposición de juzgado
Conducir habiendo perdido el total de los puntos (constatado) Delito. Detención e instrucción de diligencias Inmovilización y vehículo a disposición de juzgado
Conducir habiendo sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por Decisión Judicial Delito. Detención e instrucción de diligencias Inmovilización y vehículo a disposición de juzgado
Conducir un vehículo a motor siendo titular de la licencia LVA o LCM pero careciendo de permiso Infracción administrativa Inmovilización hasta desaparecer causas
Conducir habiendo sido privado del permiso o licencia por Resolución Administrativa Infracción administrativa Inmovilización hasta desaparecer causas
Conducir con permiso o licencia caducada Infracción administrativa Inmovilización hasta desaparecer causas
Conducir careciendo de permiso, pero poseyendo permiso de otro país, canjeable o no, caducado o no Infracción administrativa Inmovilización hasta desaparecer causas
Conducir con LCC o AM un vehículo que requiere permiso superior (B, C, D, etc) Infracción administrativa Inmovilización hasta desaparecer causas

Entonces, ¿cuál es la multa por conducir sin carnet?

En el caso de que conduzcas sin carnet por alguna de las causas anteriores, de entrada, los agentes que te paren te impondrán una multa de 500 euros e inmovilizarán tu vehículo, al haber cometido una infracción muy grave.

Pero además, al estar cometiendo un delito contra la Seguridad Vial tipificado en Artículo 384 del Código Penal te podrían sancionar con el pago de una multa diaria, entre 12 y 24 meses.

La multa que puede imponer el juez depende de la capacidad económica del acusado. Conforme establece el artículo 50 del Código Penal, la multa máxima puede llegar a los 288.

000 euros (24 meses de multa a 400 euros día).

Por otro lado, aunque resulta menos habitual, conducir sin carnet también puede ser castigado con la obligación de realizar trabajos para la comunidad, durante un plazo que puede oscilar entre los 31 y los 90 días.

Por otro lado, la infracción de conducir sin carnet podría castigarse con una pena de prisión de entre 3 a 6 meses. Eso sí, si careces de antecedentes no irás a la cárcel.

¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE CONDUCIR SIN CARNET DE CONDUCIR?

Te lo adelantamos ya: sin conduces sin carnet, te puedes meter en un tremendo lío. Porque hacerlo tiene consecuencias penales y esto solo tiene consecuencias negativas.

  • Conducir sin carnet de conducir o con la licencia retirada por pérdida total de los puntos está reflejado como delito en el Código Penal de nuestro país, en concreto en el artículo 384. Este dice lo siguiente de manera textual:
  • “El que condujere un vehículo de motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso o licencia por pérdida total de los puntos asignados legalmente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de doce a veinticuatro meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días.
  • La misma pena se impondrá al que realizare la conducción tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso o licencia por decisión judicial y al que condujere un vehículo de motor o ciclomotor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción.”

Una acción grave que, como podéis leer, tiene tres posibles castigos, todos ellos alternos. Esto significa que puede ser una de las opciones, pero nunca dos de ellas o las tres.

  • Pena de prisión de 3 a 6 meses
  • Pena de multa de 12 a 24 meses
  • Pena de trabajos en beneficios de la comunidad de 31 a 90 días.
  • La pena varía en función de varios motivos en los que tiene que intervenir el juez, en los que entran diversos factores a tener en cuenta, como la reincidencia. También depende de la situación en la que se detecte que un conductor circula sin carnet: si va alcoholizado, la pena se agrava, así como si este se ve envuelto en un accidente.

Independientemente de la decisión del juez, el infractor tiene una consecuencia bastante grave: supone tener antecedentes penales. Y esto puede afectar, y mucho, a la vida de la persona que haya cometido un delito de estas características.

  • No poder colegiarse. Médicos, abogados, odontólogos,… poseer antecedentes penales impide acceder a una profesional que requiera colegiarse.
  • Queda limitada la opción a obtener becas.
  • Imposibilidad de obtener cualquier tipo de permiso de armas
  • Acceso a países de fuera de la Unión Europea, ya que muchos de ellos requieren
  • Quedar excluido en procesos de selección de empleo

Por tanto, antes de conducir sin permiso de conducir (por pérdida de puntos o por no haber aprobado el carnet), piensa mucho en las posibles consecuencias, ya que estas son bastante graves.

Conducir sin licencia es delito, pero no lo es portar un permiso incorrecto · Noticias Jurídicas

Conducir una motocicleta y portar una licencia de conducción incorrecta no es delito. En cambio, sí lo es conducir un vehículo sin haber conseguido nunca ningún tipo de permiso de conducción. 

Así lo establece la Audiencia Provincial de Madrid, en una reciente sentencia  de 6 de julio de 2019, con referencia 361/2020. Para el tribunal, este corportamiento es más grave y está tipificado por el artículo 384 del Código Penal, con penas de hasta seis meses de prisión y multa de doce a veinticuatro meses. 

La habilitación con la que, al parecer, contaba el acusado, excluía las motocicletas. Por lo que la cuestión se traslada a la relevancia penal de la conducción de un vehículo con un permiso de categoría distinta a la exigida para un tipo concreto de vehículo.

En 2017, la Sala Segunda del Tribunal Supremo se pronunció sobe la cuestión, y estableció que no tener ninguna licencia y conducir un vehículo motor es delito, sin necesidad de crear un riesgo concreto para la seguridad vial. 

Para la Audiencia, no tiene relevancia penal la conducción de un ciclomotor con un permiso insuficiente o inadecuado, porque la conducción con un permiso distinto del exigido comporta un menor riesgo que la conducción sin haber obtenido nunca permiso. La sanción debe ser en este caso administrativa, no penal. 

El art. 384.2 CP debe interpretarse de modo restrictivo y así, solo castiga penalmente al que conduce sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción, lo que es distinto a conducir un vehículo de motor o ciclomotor con un permiso insuficiente o inadecuado, pues en este caso el permiso o licencia se tiene, aunque no resulta el adecuado.

Tener un permiso o licencia de conducción presupone que se conocen las normas, que se han pasado los trámites administrativos y se ha cumplido con los requisitos para ser apto para la conducción.

Delito de falsifiación de documento público

Aunque la sentencia estima el recurso y absuelve al acusado del delito contra la seguridad del tráfico, mantiene la condena por el delito de falsificación de documento público.

Fue el acusado quien proporcionó su fotografía a personas desconocidas a los efectos de que elaboraran un permiso de conducir de la República Bolivariana de Venezuela, a su nombre y realizado a través de un sistema de composición fotomecánico imitando uno auténtico.

Existe prueba de cargo suficiente para condenar por este delito, el testimonio de uno de los Agentes de la Policía Local que observó que el permiso exhibido por el acusado presentaba un soporte que le indujo a pensar que podía ser falso. Testimonio del que se ratificó en el informe pericial efectuado para el examen del permiso de conducir y que constató que se trataba de un documento falso.  

Leave a Reply

Your email address will not be published.